Jorge Reyes, candidato común de
Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos
Haciendo Historia”, enfatizó que, al llegar al ayuntamiento capitalino,
trabajará para abatir el rezago social que aún está presente en muchas de las
colonias más abandonadas, sobre todo a las orillas de la ciudad.
En Recorridos de la Esperanza
por calles principales y reuniones con vecinos en colonias como La Loma,
Huixmi, Ampliación el Huixmi, Ampliación el Palmar, Tlapacoya y el Barrio El
Judío, el candidato morenista expresó que hay muchas necesidades en dichos
lugares, desde drenaje, pavimentación y agua, pues a pesar de ser parte de la
capital, aún tienen muchas carencias; las cuales garantizó que se atenderán.
Igualmente, mencionó que hay
colonias como La Loma que crecieron sin orden y de manera apresurada, por ello
aseguró que durante su administración no se entregarán más licencias de
construcción para nuevos fraccionamientos hasta que se regulen los que ya
existen y se cumplan con los mínimos requerimientos, entre ellos el tener su
propio pozo de captación pluvial.
Subrayó que el problema de agua
que hoy enfrenta la ciudad tiene diferentes causas, primero debido a la sequía
que se vive a nivel nacional e incluso mundial, a lo que se le suma la
construcción desordenada de nuevos fraccionamientos y además la nula inversión
que se ha hecho en la capital para infraestructura hidráulica.
Apuntó que aquellos que deseen
hacer una solicitud para fraccionar deberán entregar planes de su propia planta
de tratamiento y su pozo de captación pluvial; pues “debemos de garantizarles a
ustedes un desarrollo sustentable de ese nuevo conjunto habitacional”, dijo.
Durante sus recorridos, Jorge
Reyes presentó a los vecinos pachuqueños todas las propuestas que integran su
plan “Pachuca, capital de la Transformación” y aseveró que al llegar a la
Presidencia trabajará de inmediato en los temas más sensibles, tales como
recolección de basura, agua, luminarias, rehabilitación de calles y seguridad.
Finalmente destacó que todos
estos temas deberán atenderse de inmediato, sobre todo en estas localidades
bajo la convicción que, “para bien de todos, primero los pobres”.
Para lograrlo, recordó la importancia de salir, desde temprano, a votar el 2 de
junio y 5 de 5 por Morena.
