Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Innovación en el segundo debate presidencial 2024: Formato B y participación ciudadana
    Elecciones

    Innovación en el segundo debate presidencial 2024: Formato B y participación ciudadana

    userPor user28 abril, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El panorama político en México se prepara para un evento crucial: el segundo debate presidencial 2024. Con un enfoque innovador y un formato revolucionario, este encuentro promete un escenario dinámico y participativo para los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. 

    El segundo debate presidencial está agendado para el domingo 28 de abril a las 20:00 horas. El escenario elegido para este trascendental encuentro será los Estudios Churubusco, ubicados en la colonia Country Club, alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

    Formato B: Innovación en los Debates Presidenciales

    Una de las grandes novedades de este debate será la implementación del innovador Formato B. En este formato, los candidatos responderán a preguntas en video realizadas por ciudadanos y ciudadanas. Este enfoque marca un cambio significativo en la dinámica tradicional de los debates presidenciales en México, ya que busca garantizar una mayor participación ciudadana y un debate más cercano a las preocupaciones reales de la sociedad.

    Temas Clave:

    El debate abordará temas cruciales para el futuro del país, entre los que se incluyen el cambio climático y el desarrollo sustentable, la pobreza y la desigualdad, el crecimiento económico y desarrollo, así como el empleo e inflación. Estos temas representan los desafíos más apremiantes que enfrenta México en la actualidad y ofrecerán a los candidatos la oportunidad de exponer sus propuestas y soluciones ante estos retos.

    La transmisión del segundo debate presidencial estará disponible en las redes sociales del INE, así como en algunas cadenas de televisión y radio. Además, se garantizará la transmisión en lenguas indígenas y de señas, asegurando un acceso inclusivo a la información para todos los ciudadanos, sin importar su origen o condición.

    Con información de: Casa de Campaña de Morena

    debate Elecciones México presidencia Votaciones
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hidalgo suma dos nuevos polos de desarrollo económico en Tula y Zapotlán

    22 mayo, 2025

    Hidalgo destaca como uno de los estados más pacíficos de México

    16 mayo, 2025

    Raúl Batres, el trader fugitivo, es arrestado en Nuevo León

    20 abril, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.