La LXVI Legislatura de Hidalgo marcó un hito al declarar el 8 de abril como Día Nacional del Tenango, iniciativa promovida por la diputada Cynthia Delgado (Morena) para reconocer el valor cultural de estos bordados originarios de Tenango de Doria. “Busca trascender fronteras estatales”, destacó ante artesanas y la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar. Este acuerdo se suma a 10 iniciativas transformadoras aprobadas en una sesión que abordó desde seguridad vial hasta protección animal.
Entre los avances destacan:
- Certificado de no inscripción alimentaria (PT): Obligatorio para trámites estatales.
- Uso de drones en delitos (Morena): Agravante penal para crímenes cometidos con aeronaves.
- Protección a mujeres y niños (Nueva Alianza): Especialización de cuerpos de seguridad.
¿Por Qué el día del Tenango es un triunfo cultural?
Los tenangos – bordados que narran historias comunitarias – ganan reconocimiento nacional gracias a:
- Trayectoria: Declarados patrimonio estatal desde 2020.
- Impacto económico: Sostienen a 3,000 familias artesanas.
- Visiibilidad global: Exhibidos en el Vaticano y Dubái.
“Es un tributo a nuestras raíces indígenas”, afirmó la diputada Hilda Miranda al proponer su protección internacional.
Esta sesión demostró que Hidalgo legisla con los pies en la tradición y la mirada en el futuro. ¿El siguiente paso? Vigilar la implementación de estas normas que prometen cambiar vidas.
