Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Proponen frenar hostigamiento digital en Hidalgo
    La Montaña

    Proponen frenar hostigamiento digital en Hidalgo

    userPor user22 marzo, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Con la intención de brindar mayor certidumbre a los usuarios de servicios financieros en Hidalgo y sancionar el uso de violencia en la cobranza de deudas a través de plataformas electrónicas, el grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para abordar la cobranza extrajudicial ilegal.

    La modificación, presentada por la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, propone cambios al artículo 175 Bis del Código Penal, para incluir los créditos otorgados digitalmente y el hostigamiento en la cobranza de deudas. También se busca incorporar un párrafo que incremente la pena cuando se utilicen plataformas o medios digitales para obtener datos personales sensibles con el fin de presionar al pago de un adeudo. Cruz Montaño explicó que, debido a la pandemia, crecieron las plataformas que otorgan créditos rápidos sin consultar el buró de crédito, pero muchas de ellas buscan estafar a los usuarios.

    En su exposición, la legisladora detalló cómo los “montadeudas” operan ofreciendo préstamos inmediatos con altos intereses, atrapando a las personas en un ciclo de endeudamiento. A través de aplicaciones que solicitan permisos para acceder a datos personales como contactos y fotografías, estos prestamistas ejercen presión y amenazas sobre los deudores y su entorno cercano. Cruz Montaño destacó que esta práctica ha causado graves afectaciones psicológicas y económicas, por lo que urge un marco jurídico que sancione estas acciones.

    acoso digital Congreso información noticias
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Linchamiento en Actopan deja un muerto y cuatro heridos

    15 octubre, 2025

    SEPH refuerza acciones ante afectaciones por lluvias en escuelas

    14 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.