Para conseguir el fortalecimiento del derecho de las mujeres hidalguenses a vivir un embarazo seguro, el Congreso del Estado de Hidalgo avaló con 21 votos a favor una reforma a la Ley de Salud del Estado. La modificación propuesta por los diputados de Morena Andrés Velázquez Vázquez y Arturo Gómez Canales, tiene la finalidad de reducir los riesgos durante la gestación, velando por el bienestar de las madres.
La diputada Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena) enfatizó la importancia de garantizar un acceso adecuado, equitativo y de calidad a los servicios de salud. Aseguró que es responsabilidad del Estado promover políticas públicas enfocadas en la salud reproductiva, como estrategia para disminuir la mortalidad materna y las desigualdades existentes en la atención médica.
Salud materna como una prioridad en el esato
En esa misma jornada legislativa de la LXVI Legislatura, también se respaldaron dos iniciativas más, dirigidas a promover la inclusión y la responsabilidad social. Una de ellas contempla cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del estado, con el objetivo de garantizar estacionamientos accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida.
Esta reforma, presentada por la diputada morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza, fue aprobada por unanimidad con 22 votos. El dictamen exige que centros comerciales y edificios privados habiliten espacios preferentes de estacionamiento, ubicados cerca de los accesos principales y correctamente señalizados, en concordancia con las normativas nacionales sobre accesibilidad.
Espacios públicos más accesibles para todas
Asimismo, con el respaldo de todos los presentes, se aprobó la modificación al Código Electoral del Estado de Hidalgo, mediante la cual se exigirá un certificado que acredite que los aspirantes a cargos públicos no son deudores alimentarios morosos. Esta disposición, impulsada por la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, busca evitar que personas con antecedentes de incumplimiento en sus obligaciones parentales puedan contender en procesos electorales.
Responsabilidad alimentaria como requisito para aspirar a cargos públicos
Finalmente, las reformas reflejan el compromiso del Congreso hidalguense con el fortalecimiento de los derechos humanos, la equidad y la justicia social, en beneficio de sectores históricamente vulnerables como las mujeres, las personas con discapacidad y la niñez.
