Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Trascendidos Garganta no tan Profunda 26 de noviembre
    Garganta no tan profunda

    Trascendidos Garganta no tan Profunda 26 de noviembre

    userPor user26 noviembre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, encabezada por Abraham Mendoza Zenteno, enfrenta nuevamente rezagos significativos, esta vez en el Censo de Salud Casa por Casa. A menos de un mes para la conclusión del proyecto, solo se ha logrado censar al 25.54% de la población, poniendo en duda la capacidad de cumplir con el objetivo en el tiempo establecido. Este atraso genera preocupación por la efectividad en la implementación de programas clave para el bienestar de los hidalguenses.   

    Otro presunto desfalco de la administración de Omar Fayad ha salido a la luz. Francisco Patiño Cardona, director general del Citnova, denunció que la gestión anterior adquirió un sistema Blockchain por 48 millones de pesos, cuando su precio en el mercado ronda los 8 millones. Este sobrecosto, sumado al gasto en el proyecto Sincrotrón genera cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos desde la unidad de planeación y prospectiva que dirigía Laman Carranza en el gobierno anterior.  

    La falta de atención por parte de Mónica Mixtega, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), ha generado malestar entre los pueblos ribereños de la presa Endhó, quienes bloquearon ambos sentidos del Arco Norte en protesta. Los habitantes exigen la erradicación total del lirio acuático y del mosquito culex, problemas que afectan gravemente su calidad de vida y que no han recibido una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

    Abraham Mendoza Zenteno Hidalgo Omar Fayad Semarnath Trascendidos
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.