Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Restricción de banda en Mazatlán genera controversia
    Nacional

    Restricción de banda en Mazatlán genera controversia

    userPor user27 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Una controversia ha estallado recientemente en Mazatlán debido a las nuevas restricciones impuestas en zonas turísticas, donde ahora se prohíbe la presencia de bandas musicales. Este movimiento, liderado por la concesionaria ‘Camino al Mar’, ha generado un intenso debate sobre el fenómeno de la gentrificación en la ciudad costera.

    La polémica surgió cuando se instaló un cartel bilingüe en el área de playa frente al condominio Camino al Mar, anunciando la prohibición de contratar grupos musicales. Esta medida provocó la indignación de varios empresarios locales, entre ellos el influyente hotelero Ernesto Coppel Kelly, quien expresó públicamente su preocupación por la imagen del destino turístico.

    En un vídeo difundido ampliamente, Coppel Kelly manifestó su opinión de manera enérgica, argumentando que Mazatlán no merece ser considerado un destino de segunda categoría. Exigió medidas legislativas para controlar el ruido generado por las tamboras, música, aurigas y pulmonías, alegando que este afecta negativamente la experiencia de los turistas extranjeros.

    El empresario subrayó que los visitantes foráneos se quejan de no poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas debido al exceso de ruido en las zonas turísticas de Mazatlán. Esta situación, según él, podría afectar la reputación del destino y disuadir a futuros turistas de elegirlo como lugar de descanso y recreación.

    La postura de Coppel Kelly refleja la preocupación de varios actores locales por el impacto que las medidas de gentrificación pueden tener en la identidad y el desarrollo de Mazatlán como destino turístico. Mientras tanto, el debate sobre el equilibrio entre la preservación de la tradición y el desarrollo económico continúa, dejando en evidencia las tensiones entre distintos sectores de la comunidad mazatleca.

    Con información del Informador MX

    mazatlán
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hidalgo suma dos nuevos polos de desarrollo económico en Tula y Zapotlán

    22 mayo, 2025

    CFE hará inspecciones a las casas para detectar fraudes

    16 abril, 2025

    AIFA lidera transporte de carga en México

    20 diciembre, 2024
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.