Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Comerciantes dan salto a la informalidad tras aumento de impuestos
    La Montaña

    Comerciantes dan salto a la informalidad tras aumento de impuestos

    userPor user27 mayo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Comercios de la zona metropolitana de Pachuca están migrando a la informalidad e incluso cerrando sus puertas debido al incremento en el pago de impuestos impuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), según manifestó Carlos Garmiño Ríos, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Servytur Pachuca.

    Garmiño Ríos explicó que varios negocios han cerrado completamente debido a esta situación. La Canacope ha estado brindando apoyo gratuito a sus miembros para realizar sus declaraciones de impuestos, ya sean mensuales o bimestrales, dependiendo del giro que reporten ante el SAT. Este apoyo les ha permitido observar de primera mano el problema que enfrentan los comerciantes.

    El director ejecutivo detalló que todos los Regímenes de Pequeños Contribuyentes (Repecos) deben migrar a un nuevo régimen de incorporación fiscal antes de diciembre, lo cual está llevando a muchos comerciantes a darse de baja, lo que preocupa a la cámara. Indicó que alrededor de 80 socios de la Canacope han solicitado la baja de su actividad económica, aunque muchos no cierran sus negocios, sino que optan por operar en la informalidad.

    “El incremento de impuestos ha sido considerable. Anteriormente, la declaración de los pequeños negocios tenía un costo de un peso bimestral, pero ahora son más de 500 pesos,” explicó Garmiño Ríos. Esta subida ha resultado en un impacto significativo en los pequeños comerciantes.

    Además, el director señaló la falta de cultura contable entre los comerciantes y empresarios. “A pesar de que les damos asesoría para que su declaración salga bien y se les explica qué pueden facturar y qué no para la declaración de impuestos, no lo hacen,” comentó. Esta falta de cultura financiera se ha convertido en un obstáculo adicional para los comerciantes de larga data, quienes encuentran el proceso de cumplir con los requisitos fiscales particularmente difícil.

    Garmiño Ríos comentó que el problema comenzó a ser evidente en el último bimestre. A pesar de que la Canacope ayuda con todos los trámites necesarios, incluyendo la obtención de la firma electrónica ante el SAT, muchos comerciantes aún encuentran dificultades para completar estos procesos.

    El dirigente de la Canacope también mencionó que aquellos que han realizado el trámite de pasar de Repecos al nuevo régimen fiscal son los mismos que están solicitando la baja, indicando una tendencia preocupante hacia la informalidad debido a los nuevos requisitos fiscales.

    Con información de El Sol de Hidalgo 

    comercio Hidalgo negocios informales SAT
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.