Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Benjamín Romero conquista Italia con documental
    La Montaña

    Benjamín Romero conquista Italia con documental

    userPor user13 agosto, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Benjamín Romero, originario de Tulancingo, Hidalgo, ha logrado lo que muchos cineastas sueñan: ser reconocido en un escenario internacional.

    Su documental “Máscara”, que explora el misticismo y la tradición de la lucha libre mexicana, fue galardonado con el premio a Mejor Documental en el Paradiso Film Fest, de Palermo, Italia.

    Romero, quien concedió una entrevista exclusiva para este medio, vivió en tierras hidalguenses hasta los 18 años, creció rodeado de la cultura de la lucha libre, una pasión que se forjó en su infancia durante los años noventa.

    “Crecí con los tradicionales muñequitos de plástico, además de las luces, el ambiente, colores y máscaras”, recuerda con nostalgia. Este arraigo a la lucha libre, influenciado por la figura del icónico luchador “El Santo”, ha permeado en su trabajo como cineasta.

    El camino de Benjamín hacia el cine documental comenzó en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde estudió Ciencias de la Comunicación.

    Fue durante su etapa universitaria que realizó su primer documental, Temasilli, un proyecto que abordaba el impacto de las nuevas tecnologías en las comunidades rurales de Acaxochitlán. Este trabajo le despertó el deseo de contar más historias a través del cine, llevándolo a estudiar una maestría en cine documental en la Escuela de Artes Cinematográficas.

    El documental Máscara, que ha llevado a Romero a obtener reconocimiento internacional, nació como un reto dentro del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México. Este desafío, conocido como el “Reto Docs”, consiste en crear un documental en 100 horas continuas.

    Con un equipo conformado por Erika Balladares en la producción, Vicente Méndez en el sonido, Luis Sánchez como asistente de producción, y Joshua Cruz en la musicalización, Romero se lanzó a capturar la esencia de la lucha libre y el poder simbólico de las máscaras.

    documental lucha libre Tulancingo
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    José María Alejandro Pérez rinde primer informe y resalta acciones en legislación y gestión social

    15 agosto, 2025

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025

    Diputado Aldo Meza rinde su primer informe y destaca logros en planeación municipal, educación y salud

    7 agosto, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.