El Congreso del Estado de Hidalgo marcó un precedente en el país al convertirse en el primer Poder Legislativo local en firmar un convenio de colaboración con el Senado de la República y el Gobierno estatal durante este 2025. El objetivo del acuerdo es claro: fortalecer la capacitación, actualización y formación académica de diputadas, diputados y personal administrativo, con miras a profesionalizar el ejercicio legislativo.
En la firma participaron el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, así como la senadora hidalguense Simey Olvera Bautista, impulsora principal de este convenio.
Compromiso institucional con una legislatura más profesional
Durante su intervención, Andrés Velázquez calificó la firma del acuerdo como “un momento histórico que une voluntades, principios y el firme propósito de servir al pueblo con eficiencia, objetividad e imparcialidad”. Asimismo, reafirmó el compromiso del Congreso local con la construcción de una legislatura más útil y cercana a la ciudadanía.
Las diputadas y diputados del Congreso hidalguense estuvieron presentes y respaldaron con su asistencia este acto simbólico que marca un paso trascendental en la modernización del quehacer legislativo del estado.
El gobernador Julio Menchaca Salazar celebró esta alianza y reconoció el liderazgo de la senadora Olvera y de Andrés Velázquez, así como el acompañamiento de las y los legisladores locales. Subrayó que este convenio representa una acción conjunta de los poderes Ejecutivo y Legislativo con un mismo propósito: consolidar un espacio de formación permanente que responda con eficacia y profesionalismo a las demandas de la sociedad.
Simey Olvera: “La capacitación no es un lujo, es una herramienta de transformación”
Por su parte, la senadora Simey Olvera Bautista destacó la necesidad de estrechar los lazos entre el Senado de la República y los congresos estatales para fomentar la profesionalización del servicio público. Señaló que convenios como el firmado permiten compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas legislativas que enriquecen el quehacer parlamentario en todo el país.
“La capacitación no es un lujo, es una herramienta de transformación”, afirmó Olvera Bautista, quien también reconoció el compromiso del Congreso hidalguense por ser pionero en firmar este acuerdo a nivel nacional en 2025.
Hidalgo muestra su identidad en el Senado
Como parte de esta jornada institucional, también se llevó a cabo la inauguración de la exposición cultural y artística “Hidalgo en el Senado”, encabezada por el gobernador Julio Menchaca y la senadora Simey Olvera. La muestra, instalada en las instalaciones del Senado de la República, pone en alto la riqueza histórica, artesanal, gastronómica y artística de la entidad.
