El Congreso del Estado de Hidalgo avanza en la discusión de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico, una normativa que busca mejorar la seguridad y condiciones laborales del gremio en la entidad. Como parte de este proceso, el próximo jueves 20 de marzo comenzará un ciclo de foros abiertos para recoger propuestas y fortalecer el anteproyecto.
Estos encuentros se realizarán en cinco sedes distintas y contarán con la participación de periodistas y representantes de medios de comunicación. El primero de ellos se llevará a cabo en la sala de plenos del Congreso local a las 10:00 horas. Para quienes no puedan asistir, se recibirán opiniones en el correo electrónico leyejercicioperiodistico25@congreso-hidalgo.gob.mx.
Uno de los principales aspectos de la iniciativa es la creación de un padrón estatal de periodistas en activo y un registro de asociaciones del gremio, con el fin de mejorar la organización y representación del sector. Además, se impulsarán convenios con instituciones de salud para garantizar servicios médicos adecuados a los profesionales de la comunicación.
Para supervisar la aplicación de esta ley, se plantea la conformación de una comisión de vigilancia encabezada por la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Asimismo, el anteproyecto pone énfasis en la capacitación continua de los periodistas hidalguenses. Se prevé que la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública y organizaciones del gremio, establezca convenios con instituciones académicas y profesionales para fortalecer la formación en derechos humanos, seguridad y herramientas tecnológicas aplicadas al periodismo.
