Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » “El pueblo motiva este movimiento”: Andrés Velázquez
    La Montaña

    “El pueblo motiva este movimiento”: Andrés Velázquez

    userPor user27 mayo, 2024No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó la muerte de dos personas debido a la segunda ola de calor que afecta al estado. Además, se han registrado 26 casos de golpe de calor, lo que ha llevado a la dependencia a hacer un llamado urgente a la población para extremar las medidas de precaución.

    Según la dependencia, las temperaturas han alcanzado hasta los 46 grados Celsius, con una sensación térmica de 50 grados. Las dos personas fallecidas se reportaron en los municipios de Huejutla y San Felipe Orizatlán. Este aumento extremo de temperatura también ha provocado que 26 personas sufrieran golpes de calor, tres presentaran quemaduras solares y doce casos de deshidratación en las zonas más afectadas por la ola de calor: Huejutla, Huautla, Huehuetla, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tepeji del Río.

    Recomendaciones de la Secretaría de Salud:

    La Secretaría de Salud ha instado a la población a estar atentos a los síntomas de golpe de calor, que incluyen sudoración excesiva, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, posibles desmayos, calambres y convulsiones. Además, se ha advertido que se esperan 40 días de calor extremo durante el mes de julio, lo que requiere una vigilancia constante y medidas preventivas adecuadas.

    Medidas Preventivas Sugeridas:

    1. Evitar Actividades al Aire Libre: Se recomienda evitar las actividades al aire libre entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, que es cuando las temperaturas son más altas.

    2. Mantenerse Hidratado: Es crucial beber suficiente agua durante todo el día para prevenir la deshidratación.

    3. Usar Ropa Adecuada: Se sugiere usar ropa ligera y de colores claros para ayudar a reflejar la luz solar y mantener el cuerpo fresco.

    4. Proteger a Adultos Mayores y Niños: Especial atención debe darse a los adultos mayores y niños, asegurándose de que no se queden en automóviles estacionados bajo el sol, ya que las temperaturas dentro de los vehículos pueden aumentar rápidamente a niveles mortales.

    Atención Médica y Prevención:

    La Secretaría de Salud ha pedido a los ciudadanos que permanezcan atentos a la información proporcionada por los servicios de salud para tomar las medidas preventivas necesarias. En caso de presentar síntomas de golpe de calor o deshidratación, se debe buscar atención médica de inmediato.

    Esta ola de calor está poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia de la población. Con las medidas adecuadas y la cooperación de todos, es posible minimizar los riesgos y proteger la salud pública durante estos días de temperaturas extremas.

    Con información de El Universal 

    calor clima Hidalgo temperaturas
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.