Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Hidalgo combate plaga en El Chico con 15 MDP y brigadas comunitarias para salvar el bosque
    Mineral del Chico

    Hidalgo combate plaga en El Chico con 15 MDP y brigadas comunitarias para salvar el bosque

    userPor user23 abril, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    ​El Parque Nacional El Chico, joya natural de Hidalgo, enfrenta una crisis ecológica: una plaga de insectos descortezadores ha afectado ya una cuarta parte de su bosque. Ante esto, el Comando Unificado de Contingencia Fitosanitaria —integrado por gobierno, científicos y comunidades— despliega un plan con 15 millones de pesos y tecnología para salvarlo. 

    ​

    En rueda de prensa, Erika Ortigoza (COESBIOH) detalló las acciones:

    • Drones para monitoreo aéreo.

    • Inyecciones sistémicas a árboles enfermos.

    • Extracción controlada de madera infestada.

    • Brigadas comunitarias capacitadas.
      Además, universidades como la UNAM y Chapingo aportan investigación y asesoría. 

    ​Elizabeth Quintanar (Turismo) enfatizó que el parque sigue abierto, pero con restricciones temporales en peñas como La Muela y Las Ventanas. El Albergue Alpino ahora aloja a brigadistas, mientras senderos como El Venado permanecen accesibles. 

    ​

    ​”Esto no es solo un tema ambiental; es turístico, económico y social“, declaró Quintanar. El llamado es a practicar turismo responsable: sin fogatas, respetando señales y evitando zonas vedadas. 

    ​

    ¿Cómo afecta esta plaga al ecosistema?


    Los insectos descortezadores (como el Dendroctonus) matan árboles al tunelar bajo su corteza, bloqueando nutrientes. En El Chico, esto amenaza:

    1. Biodiversidad: Hábitat de venados, halcones y hongos endémicos.

    2. Captación de agua: Riesgo para mantos acuíferos.

    3. Turismo: Pérdida de paisajes icónicos como Las Peñas. 

    Según Rafael Islas, director del parque, la plaga se agravó por sequías y calor extremo. Por eso, las medidas incluyen:

    • Aspersión de productos orgánicos.

    • Reforestación con especies resistentes.

    • Vigilancia en 11 campamentos autorizados. 

    ​Mientras brigadas locales y drones trabajan en campo, universidades analizan datos para prevenir futuros brotes. El éxito depende de todos: autoridades, científicos y turistas. ¿La meta? Que El Chico siga siendo el “pulmón” de Hidalgo para las próximas generaciones.​

    COESBIOH insectos descortezadores Plaga Parque El Chico
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hidalgo va contra publicidad ilegal en la carretera a Mineral del Chico

    19 junio, 2025

    Puentes iluminados en Mineral del Chico: Magia nocturna en Hidalgo

    2 junio, 2025

    Mineral del Chico revive su centenaria tradición de la lluvia de pétalos

    21 abril, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.