Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Nuevo Skate Park en Hidalgo: Infraestructura de vanguardia para el desarrollo del deporte extremo
    La Montaña

    Nuevo Skate Park en Hidalgo: Infraestructura de vanguardia para el desarrollo del deporte extremo

    userPor user12 mayo, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En el marco de la transformación integral del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, Pachuca estrena una de las obras más esperadas por la comunidad juvenil y deportiva: un Skate Park de alto rendimiento, único en su tipo en el estado de Hidalgo. Concebido como una instalación con estándares internacionales, este nuevo espacio no solo atiende una necesidad histórica en la infraestructura deportiva, sino que marca un parteaguas en el impulso al talento local.

    La renovación del Parque Ben Gurión responde a una visión ambiciosa: convertir un espacio público en un núcleo cultural y deportivo de impacto regional. El nuevo Skate Park es pieza clave en esta apuesta, al ofrecer instalaciones pensadas para prácticas y competencias en niveles medio-alto y alto, ideales para atletas urbanos que hasta ahora carecían de un espacio adecuado para desarrollarse profesionalmente en Hidalgo.

    Rompiendo con la precariedad: Un salto técnico

    Por años, los patinadores de Pachuca enfrentaron limitaciones serias: los skateparks existentes estaban dirigidos a niveles básicos, con obstáculos modestos y diseños poco técnicos. Esta situación generó una fuga constante de jóvenes con talento hacia otras entidades, o incluso el abandono del deporte. Con la nueva pista, se cierra esa brecha: por primera vez, se brinda una opción real de formación y competencia avanzada dentro del estado.

    Diseño internacional para deportistas de clase mundial

    El nuevo Skate Park fue diseñado siguiendo referentes de élite mundial. Inspirado en proyectos de Zut Skateparks (firma especializada con presencia en Europa y Norteamérica), sus bowls alcanzan profundidades de 2.50 y 1.80 metros, replicando modelos como el Etnies Skatepark (California), Leoia Skatepark (España) y Mimizan (Francia). Su configuración permite prácticas intensivas y competencias de alto nivel, alineadas con lo que se exige en escenarios internacionales.

    En redes sociales, como TikTok e Instagram, ya circulan ejemplos de instalaciones similares que demuestran el nivel técnico y la energía de estos espacios, reafirmando que Hidalgo se suma a la tendencia global del skateboarding competitivo.

    Seguridad con responsabilidad: Infraestructura para todos

    Aunque el skateboarding es una disciplina extrema, el parque fue diseñado con un enfoque técnico equilibrado: desafiante para los expertos, pero seguro para quienes aún se encuentran en formación. La seguridad, explican sus creadores, no radica únicamente en el tipo de infraestructura, sino en el uso consciente y progresivo del espacio por parte de sus usuarios.

    Escuchar para construir: participación real de la comunidad skater

    Durante el proceso de diseño y ejecución, se escucharon voces clave de la comunidad skater. Entre ellas, destaca la del arquitecto Alain Valdez, especialista en diseño de skateparks y colaborador de la página “Comisión Callejera del Deporte”, quien reconoció públicamente que “tenemos un parque decente y funcional en Pachuca”.

    Sus observaciones (junto con otras de usuarios locales) fueron evaluadas e incorporadas en la medida de lo posible, adaptando el diseño para hacerlo más inclusivo también con niveles intermedios. Este ejercicio de escucha y adaptación reafirma el carácter participativo del proyecto.

    Sin embargo, el proceso no estuvo exento de tensiones. Tras un análisis del perfil profesional de Valdez, se identificó un posible conflicto de interés: actualmente labora para California Skateparks, empresa que intentó intervenir el proyecto con fines comerciales, ofreciendo modificar el diseño y ejecutar la obra a través de una contratista vinculada. Esta acción fue descartada por no alinearse con los principios de ética y transparencia que rigen los proyectos públicos.

    Ben Gurión Cultura Deporte Hidalgo Parque Cultural Hidalguense Skate Park
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Hidalgo organiza conciertos para apoyar a víctimas de huracán Priscilla y tormenta Raymond

    15 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.