Jorge
Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de
“Seguiremos Haciendo Historia”, refrendó su compromiso de trabajar de manera
coordinada con los gobiernos estatal y federal, de lograr el triunfo el 2 de
junio, a fin de iniciar la remodelación del Centro Histórico capitalino para
transformarlo e impulsar el turismo de la Bella Airosa.
Dentro
del eje de acción denominado “Pachuca Mi Destino”, se plantea la promoción de
la ciudad con una hospitalidad cálida y mejores servicios para que la
experiencia turística sea inolvidable.
El
primer paso será brindarle la imagen verde a la plancha del Reloj Monumental,
donde prácticamente “nos dejaron un comal”, dijo Jorge Reyes, por ello se
buscará rescatarlo y brindarle a la sociedad, un lugar de sano esparcimiento
familiar.
Igualmente,
señaló que se plantearán otro tipo de proyectos para atraer y mantener en
Pachuca al visitante, y no sólo ser un lugar de paso; uno de los proyectos
latentes para atraer turismo y que deberá ser considerado al llegar a la
alcaldía, es un teleférico desde el Centro Histórico hasta Mineral del Monte.
Otro
eje de acción es “Pachuca de Todas”, el cual propone igualdad de oportunidades,
liderazgo y participación de las mujeres, para construir una sociedad justa y
libre de cualquier tipo de violencia. Muestra de la disposición que se tendrá
para atender a este importante sector de la población, será el de mantener
paridad e igualdad en el gabinete del ayuntamiento.
“Pachuca
Vida”, es eje que compromete el rescate y preservación de nuestro entorno
natural para un medio ambiente sano y un futuro sostenible; se propone regresar
a la ciudad sus pulmones naturales y al mismo tiempo brindarle a la población
espacios donde puedan pasar el tiempo en familia, en paz y tranquilidad.
Bajo
la consigna de que “Sin educación, no hay Transformación”, Jorge Reyes,
también presentó el eje “Pachuca con Educación”, con el que se proponen
escuelas dignas para el aprendizaje de calidad y el progreso. Para ello, el
candidato morenista aseveró que existen recursos que se pueden bajar de
diversos fondos a fin de apoyar las necesidades básicas de las escuelas, sin
embargo, casi nadie los ocupa.
Aseveró
que se harán las gestiones necesarias para lograr este objetivo, al igual que
se impulsarán cursos de capacitación para padres de familia y profesores para
dar atención a los problemas que atacan a la niñez y adolescencia pachuqueña;
al final se busca dejarles una mejor capital y un futuro más próspero a las
siguientes generaciones.
