Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » ¡Altas temperaturas registraron aumento en junio!
    Internacional

    ¡Altas temperaturas registraron aumento en junio!

    userPor user9 julio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En junio de 2024, el mundo experimentó el mes más cálido registrado en la historia, marcando el decimotercer mes consecutivo de temperaturas récord, según el servicio climático europeo Copernicus. Este hecho también significó el duodécimo mes consecutivo en el que las temperaturas globales superaron el límite de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, establecido en el Acuerdo de París.

    El Acuerdo de París, firmado en 2015 por casi todos los países del mundo, estableció este límite de 1,5 grados Celsius como un umbral crítico para evitar los peores impactos del cambio climático. Sin embargo, el reciente aumento de las temperaturas ha puesto en evidencia la urgencia y la magnitud del desafío climático.

    Nicolas Julien, científico climático principal de Copernicus, expresó su preocupación en una entrevista: “Es una dura advertencia de que nos estamos acercando a este límite tan importante establecido por el Acuerdo de París. La temperatura global sigue aumentando. Lo ha hecho a un ritmo acelerado”. Julien y otros expertos han subrayado que, aunque actualmente estamos superando temporalmente este umbral, cruzarlo de manera sostenida durante décadas sería mucho más significativo y peligroso.

    El director de Copernicus, Carlo Buontempo, también destacó la gravedad de la situación. “Esto es más que una rareza estadística y pone de relieve un cambio continuo en nuestro clima”, afirmó en un comunicado. La persistente racha de calor récord en la Tierra, que ha durado más de un año, podría terminar pronto, pero los científicos advierten que los efectos del cambio climático seguirán manifestándose de formas cada vez más caóticas e impredecibles.

    Este aumento de las temperaturas ha sido impulsado por varios factores, incluyendo el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y eventos climáticos extremos como olas de calor y sequías. Los científicos han señalado que la única manera de mitigar estos efectos es mediante una reducción drástica y rápida de las emisiones globales de carbono.

    La comunidad científica y los líderes mundiales enfrentan una creciente presión para tomar medidas más ambiciosas y efectivas. La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), programada para finales de este año, será una oportunidad crucial para que los países revisen y fortalezcan sus compromisos climáticos.

    Con información de Euronews 

    calentamiento global calor clima temperatura
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo suspende comparecencias por emergencia de fenómenos meteorológicos

    13 octubre, 2025

    Hidalgo en alerta por calor extremo: termómetros rozarán los 45 grados

    15 mayo, 2025

    Ola de calor intenso azota Hidalgo con temperaturas de hasta 38 grados

    14 mayo, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.