Una jornada de belleza y cuidado personal llegó a las calles de Huasca de Ocampo, donde decenas de habitantes disfrutaron de cortes de cabello y manicure gratuitos, gracias a la iniciativa del Cetec Tulancingo. Este evento no solo mejoró la imagen de los asistentes, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y demostró el impacto positivo de la colaboración entre instituciones educativas y la sociedad.
El equipo de Cetec Tulancingo, integrado por estudiantes y profesionales en formación, aplicó sus conocimientos para ofrecer servicios de alta calidad sin costo alguno. Los beneficiarios, desde niños hasta adultos mayores, salieron con sonrisas renovadas y uñas impecables, destacando la importancia de este tipo de acciones en comunidades donde el acceso a estos servicios suele ser limitado.
Además de los beneficios estéticos, la jornada fomentó la confianza y el autoestima entre los participantes, muchos de los cuales agradecieron la oportunidad de recibir un trato profesional y personalizado. Para Cetec Tulancingo, esta actividad refuerza su compromiso con la responsabilidad social y la formación práctica de sus alumnos.
Eventos como este no solo transforman el aspecto físico, sino que también sanan el tejido social y generan oportunidades de aprendizaje para los futuros profesionales. Cetec Tulancingo planea replicar esta iniciativa en otros municipios, llevando bienestar y alegría a más comunidades.
¿Cómo benefician las jornadas de belleza gratuita a las comunidades?
Estas actividades tienen un impacto multidimensional:
-
Mejoran la autoestima al ofrecer servicios de cuidado personal a quienes no pueden costearlos.
-
Fortalecen la comunidad al crear espacios de convivencia y solidaridad.
-
Brindan experiencia práctica a estudiantes, que aplican sus conocimientos en contextos reales.
-
Promueven la inclusión, llegando a grupos vulnerables como adultos mayores y familias de bajos recursos.
En el caso de Huasca de Ocampo, muchos asistentes expresaron que era la primera vez que recibían un servicio de manicure o un corte de cabello profesional. Esto refleja la brecha de acceso a estos servicios en zonas rurales y el valor de iniciativas que, aunque parecen pequeñas, cambian vidas.
Tras el éxito en Huasca de Ocampo, Cetec Tulancingo busca extender estas jornadas a otros municipios de Hidalgo, con el objetivo de llevar servicios básicos de belleza y cuidado personal a más comunidades marginadas. Además, la institución reforzará sus programas de responsabilidad social, integrando a más estudiantes y docentes en proyectos que unan educación y servicio comunitario.
