Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Inauguran Centro Agrario en Huasca para 62 núcleos de Hidalgo
    Huasca de Ocampo

    Inauguran Centro Agrario en Huasca para 62 núcleos de Hidalgo

    userPor user11 junio, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En un hecho histórico para el campo hidalguense, la Procuraduría Agraria inauguró el primer Centro de Atención Agraria (CDAA) en el ejido Huasca, justo cuando cumple 100 años de su fundación. Este espacio atenderá a 62 núcleos agrarios de cinco municipios, marcando el inicio de un nuevo modelo territorial que promete enterrar las prácticas neoliberales de privatización. 

    El procurador Víctor Suárez Carrera reveló que este centro es solo el primero de 40 que operarán en Hidalgo, y de 1,000 a nivel nacional. “Acabó la era del despojo y la burocracia”, declaró, enfatizando que la tierra ejidal es estratégica para la soberanía alimentaria. El modelo incluirá proyectos de turismo comunitario, manejo sustentable de recursos y protección especial para mujeres y jóvenes rurales.

    Durante el emotivo acto, Suárez Carrera rindió homenaje a los fundadores del ejido: “Sus abuelos lucharon por esta tierra, ahora nosotros la defendemos”. El centro operará con un enfoque feminista y comunitario, rompiendo con el antiguo esquema de oficinas centralizadas que dificultaban el acceso a la justicia agraria.

    Esta apertura coincide con el “Segundo Piso” de la 4T, que busca transformar radicalmente la relación del Estado con el campo mexicano. Los ejidatarios celebraron la medida, pero exigen ver resultados concretos contra caciques y fraudes notariales que aún persisten.

    ​Mientras las autoridades prometen “acabar con la corrupción agraria”, los verdaderos testigos serán los campesinos que por décadas sufrieron despojos. Este centro representa su última esperanza para una justicia que siempre les dio la espalda.​

    campo centro agrario Huasca derechos ejidales despojo de tierras propiedad social
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Huasca de Ocampo firma convenio con ITLA MX para becas y prácticas profesionales

    29 mayo, 2025

    DownHill nacional llega a la Peña del Zumate en Huasca de Ocampo

    27 mayo, 2025

    Huasca de Ocampo fortalece alianza con Red de Pueblos Mágicos

    22 mayo, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.