Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Sequía deja a Hidalgo con escasez de cacao
    La Montaña

    Sequía deja a Hidalgo con escasez de cacao

    userPor user25 octubre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Debido a la disminución en la producción de cacao causada por fenómenos climáticos, el gobierno de Hidalgo anunció que este año solo podrá entregar poco más de la mitad del cacao que en años anteriores a las comunidades indígenas de la Huasteca y la Sierra para la celebración del Xantolo, también conocida como la fiesta de los Fieles Difuntos. La escasez se atribuye a la sequía y posteriores inundaciones que afectaron la entidad entre 2023 y 2024, impactando negativamente los cultivos de cacao en la región.

    El Xantolo, palabra que combina el latín y el náhuatl y significa “día de Todos los Santos”, es una festividad profundamente arraigada entre las comunidades indígenas de al menos 20 municipios en la Sierra y Huasteca, entre ellos Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali. Durante esta celebración, los habitantes honran a sus difuntos con ofrendas que incluyen el tradicional chocolate elaborado a partir del cacao.

    Desde hace décadas, es tradición que el gobierno de Hidalgo entregue paquetes de cacao a estas comunidades en vísperas del Día de Muertos, como una forma de preservar las costumbres y facilitar la preparación de ofrendas. Sin embargo, debido a las adversidades climáticas recientes, la cantidad de cacao disponible para distribución se ha visto drásticamente reducida.

    En un mensaje oficial, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político del gobierno estatal, informó que, aunque en años anteriores se distribuían alrededor de 150 mil paquetes de cacao, este año solo se cuenta con 85 mil. La funcionaria lamentó la situación, explicando que el impacto en la producción agrícola ha afectado la capacidad del estado para satisfacer la demanda habitual en estas fechas.

    Hidalgo información noticias xantolo
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.