Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Una nueva edición del Festival del Paste con enfoque sostenible
    La Montaña

    Una nueva edición del Festival del Paste con enfoque sostenible

    userPor user5 junio, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El Festival Internacional del Paste llega a su 17ª edición con una propuesta que combina tradición, historia y sostenibilidad. Rosa María Durán Mejía, presidenta del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte Cornwall A.C. (Corepac), anunció que el evento no solo honrará la herencia británica que dio origen al emblemático paste, sino que también promoverá la conciencia ambiental y la participación comunitaria.

    Un festival con compromiso ecológico

    El Museo del Paste albergó la presentación oficial del festival, que se realizará del 10 al 12 de octubre en Mineral del Monte, como parte de los festejos por los 200 años de la llegada de los mineros ingleses a la región. Durán Mejía destacó que esta edición buscará convertirse en un referente de buenas prácticas ambientales, incentivando el reciclaje y el consumo responsable entre asistentes, artesanos y patrocinadores.

    “Queremos que esta edición marque un antes y un después. Asumimos la responsabilidad de contribuir, desde lo local, a un futuro más sostenible”, afirmó. Además, resaltó que el festival reforzará su valor cultural e histórico, recordando los vínculos entre Hidalgo y el Reino Unido desde el siglo XIX. “Celebramos una historia de encuentro que nos legó una de nuestras tradiciones más queridas: el paste”, añadió.

    Arte y simbolismo en el cartel oficial

    Durante el evento, se reveló el cartel de la edición 2025, diseñado por el artista hidalguense Eduardo González González. La obra captura la esencia de Real del Monte, integrando elementos como las montañas, los techos rojos del pueblo mágico y la mina. González explicó que el diseño también representa las tres R (Reutilizar, Reciclar, Reducir) a través de tres imágenes del paste, símbolo de la nueva visión ecológica del festival.

    “Los colores orgánicos y naturales reflejan la invitación a apropiarse de esta celebración”, detalló el diseñador.

    El festival, que surgió en 2009 como un atractivo turístico para Mineral del Monte, reúne a productores locales que ofrecen pastes de diversos sabores, desde los clásicos de papa y frijol hasta opciones como mole verde, rojo o chorizo con queso.

    Con esta edición, el Festival Internacional del Paste consolida su papel no solo como una fiesta gastronómica, sino como un espacio de reflexión y acción en favor del medio ambiente y la identidad cultural.

    Corepac enfoque sostenible festival del paste Real del Monte
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Real del Monte honrará su herencia minera y gastronómica con un monumento al paste

    14 octubre, 2025

    José María Alejandro Pérez rinde primer informe y resalta acciones en legislación y gestión social

    15 agosto, 2025

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.