Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Parques acuáticos de Hidalgo reportan ocupación total durante Semana Santa
    La Montaña

    Parques acuáticos de Hidalgo reportan ocupación total durante Semana Santa

    userPor user21 abril, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Los parques acuáticos del Valle del Mezquital, Hidalgo, vivieron una de sus mejores temporadas vacacionales durante la Semana Santa, con una afluencia superior al 90% de su capacidad instalada. Los balnearios más populares, como Valle Paraíso, Tepathe y El Ecoalberto, alcanzaron ocupaciones del 100% en el sector hotelero, según informaron los administradores de los parques.

    Este diario realizó un recorrido por la zona y conversó con los responsables de varios parques acuáticos, quienes destacaron el éxito de la temporada, a pesar de que los números de afluencia turística y derrama económica fueron inferiores a los de años anteriores.

    José Luis Castro Gómez, presidente de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de Hidalgo, explicó que, aunque los resultados de este año fueron positivos, la derramación económica y la afluencia de turistas fueron menores en comparación con otros años.

    Según Castro Gómez, durante esta Semana Santa más de 1.8 millones de turistas visitaron los parques acuáticos de la región, lo cual representó una cifra inferior a las expectativas. Además, destacó que el gasto promedio por persona osciló entre los 400 y 600 pesos. Este gasto fue considerado por el presidente de la asociación como una cifra baja en comparación con años pasados.

    Cambio en los orígenes de los turistas

    Un aspecto importante señalado por Castro Gómez es el cambio en los lugares de origen de los turistas que visitan los parques acuáticos. Si bien anteriormente los visitantes provenían principalmente del Centro del País, como Estado de México y Ciudad de México, este año se registró un aumento en la llegada de turistas provenientes de otros estados como San Luis Potosí, Puebla y Michoacán. La atracción por las aguas termales es uno de los factores que ha motivado este cambio, según comentó el presidente de la Asociación.

    Balance general: “Saldo blanco” con algunos incidentes menores

    A pesar de la alta afluencia, los incidentes durante la temporada fueron mínimos. Castro Gómez informó que el saldo fue blanco, con algunos golpes de calor y pequeñas riñas entre los turistas, que fueron atendidos adecuadamente por el personal médico y, en casos más graves, trasladados a hospitales cercanos.

    En cuanto a un incidente reportado en Zempoala, en un manantial no asociado a la Asociación de Balnearios, Castro Gómez aseguró que no hubo lamentables consecuencias. “Hasta el día domingo a medio día no se registraron nuevos incidentes”, afirmó.

    Capacitación y generación de empleos

    Uno de los puntos más importantes tocados por Castro Gómez fue el tema de la capacitación de los prestadores de servicios turísticos. A pesar de que se han realizado cursos y certificaciones, el presidente de la asociación reconoció que aún falta capacitar al 100% de los parques, pero aseguró que están trabajando para cumplir con este objetivo.

    En cuanto a la generación de empleo, destacó que durante la temporada alta de Semana Santa se duplica la plantilla laboral en los parques acuáticos. Si en temporada normal se registran alrededor de 16,000 empleos directos, durante las vacaciones de Semana Santa la cifra asciende a más de 30,000 empleos. Esta es una de las principales fuentes de empleo para los habitantes de la región.

    Balnearios Hidalgo Semana Santa Vacaciones Valle del Mezquital
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.