Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Naciones Unidas da resolución sobre las IA para proteger derechos humanos y datos personales
    Internacional

    Naciones Unidas da resolución sobre las IA para proteger derechos humanos y datos personales

    userPor user23 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En un suceso histórico, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la primera resolución global sobre inteligencia artificial (IA), marcando un paso significativo hacia la protección de datos personales, la monitorización de la tecnología en busca de riesgos y la salvaguarda de los derechos humanos. Funcionarios estadounidenses anunciaron la aprobación de la resolución, destacando su importancia en un mundo cada vez más dominado por avances tecnológicos rápidos y cambiantes.

    La resolución, no vinculante pero de gran relevancia simbólica, fue propuesta por Estados Unidos y contó con el copatrocinio de otras 122 naciones. Tras tres meses de negociaciones, la medida finalmente recibió el respaldo de la mayoría de los estados miembros de la ONU, consolidando un consenso verdaderamente global sobre la necesidad de abordar los desafíos y riesgos asociados con la IA.

    Un funcionario de alto rango del gobierno de EE. UU. describió la resolución como un hito histórico y un documento de consenso sin precedentes sobre la IA, destacando la importancia de guiar el desarrollo tecnológico a la luz de los valores humanos fundamentales. La medida aboga por el fortalecimiento de las políticas de privacidad y la promoción de prácticas éticas en el diseño, desarrollo y uso de sistemas de IA.

    La resolución llega en un momento en el que la comunidad internacional enfrenta crecientes preocupaciones sobre el impacto potencialmente negativo de la IA en áreas que van desde la privacidad y los derechos humanos hasta la estabilidad democrática y el empleo. Si bien la IA promete avances significativos en diversas áreas, su mal uso o despliegue inadecuado plantea serios riesgos para la sociedad y los individuos.

    La medida reconoce específicamente los riesgos asociados con el diseño, desarrollo y uso malicioso de sistemas de IA, destacando la importancia de garantizar la protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el contexto de la tecnología emergente. Funcionarios admitieron que las negociaciones enfrentaron resistencia, pero destacaron el compromiso activo con países como China, Rusia y Cuba para lograr un consenso equilibrado.

    La adopción de esta resolución se produce después de varios esfuerzos internacionales para abordar los desafíos de la IA, incluido un acuerdo detallado presentado por Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países en noviembre pasado para mantener la IA a salvo de actores deshonestos. Mientras tanto, Europa ha avanzado en la regulación de la IA, con legisladores de la UE cerca de adoptar las primeras reglas de inteligencia artificial del mundo.

    IA internacional Naciones Unidas
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    La NASA revoluciona el monitoreo del deshielo con tecnología de punta en la misión DUST

    1 mayo, 2025

    Norte de California es impactado por terremoto

    5 diciembre, 2024

    El Papa Francisco y Viktor Orbán abordan la situación en Ucrania

    4 diciembre, 2024
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.