Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Reforma al Poder Judicial deberá ser para el pueblo
    Nacional

    Reforma al Poder Judicial deberá ser para el pueblo

    userPor user29 junio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Queremos un Poder Judicial austero, donde la justicia vaya de la mano del Derecho, así lo afirmó el Senador Navor Alberto Rojas Mancera, del grupo parlamentario de Morena.

    Durante su intervención en la tribuna, el legislador señaló que el grado de nepotismo que impera en el Poder Judicial ofende a la mayoría de los mexicanos.

    Es por ello que, pidió la participación de toda la ciudadanía en los foros de Parlamento Abierto, de cara a la consolidación de un poder que responda a las necesidades y circunstancias del pueblo de México, pero sobre todo acorde a un nuevo país, que está resurgiendo con la Cuarta Transformación.

    ¿Qué poder judicial queremos? Pues uno que resuelva el rezago tan importante que hay en la impartición de justicia, y yo les quiero comentar que en México de cada 100 delitos que se comenten, sólo 6.4 se denuncian, porque la gente no cree justamente en el Poder Judicial”, señaló.

    Rojas Macera insistió en que se requiere un organismo que vele por los que menos tienen, ya que actualmente, las personas detenidas en su mayoría son personas de escasos recursos, por lo que se pronunció porque no se libere a los delincuentes de cuello blanco.

    Además, señaló que, incluso miembros de la oposición reconocieron que existe corrupción en una buena parte de los miembros de ese poder, sumado a la creciente inconformidad de la población por diferentes aspectos como, los elevados sueldos de magistrados y ministros.

    Ya que un integrante del poder Judicial puede recibir hasta 207 mil pesos mensualmente, un aguinaldo de 382 mil pesos, primas vacacionales por más de 95 mil pesos, un seguro de gastos médicos mayores (que ya han desaparecido en los poderes Ejecutivo y Legislativo), apoyo con vehículos blindados, atención personalizada a través de personal, y una pensión vitalicia.

    Con información de Jorge Luis Pérez 

    Hidalgo Morena parlamento política
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.