El primer Pueblo Mágico de México, Huasca de Ocampo, se prepara para vivir un hito deportivo: será sede del Campeonato Nacional de Enduro los próximos 17 y 18 de mayo. Con un circuito de 4 km diseñado para minimizar el impacto ambiental, el evento reunirá a 150 pilotos de todo el país y proyecta una derrama económica de $2.5 millones para la región.
El subsecretario de Turismo de Hidalgo, Salvador Navarrete, destacó las medidas ecológicas implementadas:
- Motos verificadas ambientalmente
- Tapetes absorbentes para evitar derrames
- Llantas especiales que protegen el suelo
“Queremos demostrar que la adrenalina y el cuidado ambiental pueden ir de la mano”, afirmó durante la presentación del evento.
El director de Turismo de Huasca, Rodrigo Fragoso, reveló que:
• Se esperan 800 visitantes con estancia mínima de 2 noches
• Hoteles y restaurantes locales ya tienen ocupación del 70%
• El éxito de este evento podría traer una fecha del circuito internacional en 2026
Entre los participantes destacan corredores con certificación internacional, garantizando un espectáculo de alto nivel. La comunidad colabora activamente, desde artesanos hasta guías turísticos, para ofrecer una experiencia integral a los asistentes.
¿Por qué Huasca es ideal para el Enduro?
• Terreno variado: Combina bosques, senderos y áreas rocosas
• Altitud ideal: Entre 2,100 y 2,400 msnm para exigencia física controlada
• Infraestructura turística: Primer Pueblo Mágico con experiencia en eventos masivos
Este campeonato no solo pone a Hidalgo en el mapa del deporte motor, sino que refuerza su modelo de turismo sostenible.
