La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en colaboración con la Embajada de Reino Unido y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó oficialmente la edición 2025 del Congreso Internacional de Lenguas (CIL). El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de junio de forma presencial en el Instituto de Artes de Real del Monte, y el 27 de junio en modalidad virtual.
Con Reino Unido como país invitado de honor y la UAQ como institución destacada, el congreso reunirá a más de 120 expertos nacionales e internacionales, incluyendo especialistas de Alemania, España, Francia, Serbia y más. El tema central será “Las ciencias cognitivas y el aprendizaje de lenguas”, abordando desde neurociencias hasta tecnología aplicada en la enseñanza de idiomas.
¿Qué actividades incluirá el CIL 2025?
El programa del congreso ofrecerá un abanico de actividades académicas y culturales, entre ellas:
✅ Conferencias magistrales con expertos como Scott Thornbury (Nueva Zelanda) y Daniel Cassany (España)
✅ Talleres prácticos sobre enseñanza y aprendizaje de idiomas
✅ Presentaciones editoriales y masterclass especializadas
✅ Exposiciones artesanales que fusionan cultura y lenguaje
Además, se discutirán temas clave como:
-
Neurociencias en la enseñanza de lenguas
-
Tecnología aplicada al aprendizaje cognitivo
-
Traducción e interpretación desde las funciones cerebrales
Autoridades destacan la importancia del evento
Durante la presentación, el rector de la UAEH, Octavio Castillo, resaltó que este congreso fortalece la internacionalización y el dominio de segundas lenguas entre los estudiantes. “El trabajo colaborativo nos lleva al éxito”, afirmó.
Por su parte, la embajadora británica, Susannah Goshko, enfatizó que el aprendizaje de idiomas abre oportunidades laborales globales, mientras que Oliva Solís (UAQ) destacó que este evento fortalecerá los lazos académicos entre instituciones.
¿Cómo participar en el CIL 2025?
Las inscripciones ya están abiertas para:
🔹 Académicos y estudiantes
🔹 Coordinadores de idiomas
🔹 Traductores e intérpretes
🔹 Instituciones educativas
📌 Registro en: https://cil.uaeh.edu.mx
📞 Contacto: 771 717 2000 ext. 13501 | 📧 cil@uaeh.edu.mx
No pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro global de lenguas en uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México.
