Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Hidalgo, entre las 10 entidades más pacíficas de México
    Nacional

    Hidalgo, entre las 10 entidades más pacíficas de México

    userPor user15 mayo, 2024No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En su edición 2024, el Índice de Paz
    México (IPM) presentado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), ubicó
    a Hidalgo entre las entidades más pacíficas del país.

    A pesar de la compleja dinámica de
    seguridad en todo el territorio nacional, la paz en México mejoró 1.4 por
    ciento en 2023; en tanto Hidalgo, resultó con una puntuación de 2.336,
    calificación obtenida luego del análisis de cinco rubros: homicidio, crímenes
    de la delincuencia organizada, delitos con violencia, delitos con arma de fuego
    y miedo a la violencia.

    En este sentido, la estrategia
    emprendida por el Gabinete de Seguridad, que trabaja en coordinación con el
    Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ha impactado en las cifras de
    incidencia delictiva, pero a su vez ha permitido mantener de manera
    significativa altos niveles de paz. 

    En virtud de ello, resulta necesario
    mencionar que, durante el año pasado, fueron ejecutados 166 cateos y
    operativos, por narcomenudeo y robo de hidrocarburo, dicha información
    publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
    (SESNSP), en la que se basa principalmente la elaboración del IPM.

    Además, se construyó a partir del
    entendimiento y colaboración con las autoridades municipales, que los
    ayuntamientos asumirán la responsabilidad que les corresponde por ley en
    materia de seguridad pública en sus diversas demarcaciones, lo que constituye
    un proceso actualmente en pleno desarrollo, apoyándolos de forma total.

    De acuerdo al diagnóstico, el nuevo
    indicador de miedo a la violencia originó los cambios en la posición de Hidalgo,
    no obstante, en los otros rubros mantuvo cifras similares a las del período 2022 y se redujo
    en el concerniente a ilícitos de la delincuencia organizada.

    Aunque parezca que algunos cambios
    en los indicadores podrían afectar la percepción de seguridad de la entidad, es
    fundamental saber que las acciones en esta materia van en el sentido correcto;
    ejemplo de ello es la disminución del 25 por ciento de la incidencia en delitos
    de alto impacto, de enero a diciembre de 2023, de acuerdo a los datos emitidos
    por el SESNSP.

    En este contexto, hay un creciente
    compromiso por fortalecer a los cuerpos de seguridad y se ha registrado un
    aumento de la confianza en la Policía de Hidalgo con 65.4 por ciento, 7 puntos
    por encima de la media nacional y la mejor evaluación de la institución en
    siete años, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
    sobre Seguridad Pública 2023 del INEGI.

    Hidalgo listas México paz
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.