Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Día de la Victoria, contra el fascismo: Tania Meza
    Elecciones

    Día de la Victoria, contra el fascismo: Tania Meza

    userPor user9 mayo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, Tania Meza Escorza, quien se ha definido como una mujer con ideología de izquierda, recordó que este 9 de mayo se conmemora el Día de la Victoria, el cual, dijo, es un símbolo de lucha contra el fascismo.

    “El 9 de mayo de 1945 el pensamiento nacional socialista, semilla de la ultraderecha en el mundo, fue derrotado por el ejército soviético, así que el Día de la Victoria es un triunfo contundente a nivel mundial contra el fascismo por eso es tan importante y para quienes luchan por un mundo más igualitario, por derechos para todas, todos y todes, pero sobre todo para los grupos de la población históricamente excluidos”, explicó.

    La morenista comentó que esta fecha conmemora que el Ejército Rojo venció a los nazis y marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, es un día donde el mundo celebra la derrota de la política de ultraderecha.

    “Este hecho histórico deviene en un simbolismo en todo el mundo de la lucha contra el fascismo, recordemos que el nacional socialismo era una ideología que tomó el poder en Alemania y luego en muchos otros países de la región en Europa y traía como bandera la creencia de la raza superior”, detalló.

    Lo anterior, dijo Meza Escorza, se convertía no sólo en desigualdad, sino también en tortura, ya que ser parte de comunidades como la judía, la gitana, las mujeres, las personas de la diversidad sexual o con discapacidad, implicaba la muerte.

    La candidata para ocupar un curul en el Congreso local por el distrito XII, subrayó que es necesario recordar esta fecha, ya que el nacional socialismo representa uno de los gobiernos más emblemáticos de los ideales que hoy podemos ver reflejados en la ultraderecha.

    Morena; Hidalgo; dia de la victoria
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    38 postulados a jueces federales en Hidalgo

    27 noviembre, 2024

    ¡Hidalgo alcanzó un 63% en participación de votos!

    25 junio, 2024

    Morena impugna resultados en 13 municipios de Hidalgo

    18 junio, 2024
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.