Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Los Candidatos Presidenciales Exponen sus Propuestas Finales en 3er Debate
    Elecciones

    Los Candidatos Presidenciales Exponen sus Propuestas Finales en 3er Debate

    userPor user20 mayo, 2024No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Este domingo 19 de mayo, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco fue el escenario del tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Con los comicios a tan solo dos semanas de distancia, los tres aspirantes expusieron sus propuestas en un formato diseñado para evitar descalificaciones, según lo acordado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

     En esta ocasión, los candidatos debatieron sobre temas cruciales bajo el lema “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”. El formato del debate permitió que cada candidato enviara preguntas a sus rivales, las cuales fueron leídas por los moderadores, garantizando un intercambio de ideas más centrado y menos confrontacional. Los temas abordados fueron política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, y democracia, pluralismo y división de poderes.

    Cada candidato tuvo la oportunidad de presentar sus soluciones y cuestionar a sus oponentes de manera directa. Antes del inicio del debate, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, fue tendencia tanto en Google como en X, captando la atención de los electores. Su reciente participación en la marcha ‘Marea Rosa’, que culminó en el Zócalo de la Ciudad de México, también la puso en el centro del foco mediático. Durante esta marcha, Gálvez Ruiz reafirmó su convicción de ganar las elecciones el próximo 2 de junio. Claudia Sheinbaum, por su parte, aprovechó su tiempo para recordar el periodo de violencia asociado a la guerra contra el narcotráfico durante la presidencia de Felipe Calderón del PAN.

    Sheinbaum contrastó este periodo con la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, señalando un cambio hacia un periodo de paz y estabilidad. Jorge Álvarez Máynez, aunque menos mencionado en las tendencias previas al debate, también presentó propuestas robustas enfocadas en mejorar la seguridad y fortalecer la democracia en México.

    Álvarez Máynez subrayó la importancia de un gobierno inclusivo y transparente, proponiendo reformas para garantizar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, además de asegurar que su gobierno no tendría intereses alternos. El debate finalizó con un mensaje de cada candidato al público, en el que prometieron trabajar incansablemente para cambiar México.

    Este tercer encuentro marcó la última instancia en que los tres candidatos se ven las caras antes de las elecciones, dejando a los votantes con claras impresiones de sus propuestas y visiones para el futuro del país. Con las elecciones del 2 de junio a la vuelta de la esquina, los ciudadanos mexicanos ahora tienen la tarea de decidir cuál de estos líderes tiene la mejor capacidad y visión para dirigir al país en los próximos años. La campaña se intensifica, y los candidatos continúan trabajando para ganarse el apoyo y la confianza del electorado.

    Con información de Milenio 

    AMLO debate Elecciones galvez México Sheinbaum
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    La autonomía de la UAEH, entre “La Sosa Nostra” y Adán Augusto

    3 octubre, 2025

    Polo de Bienestar de Tula tendrá temática de Economía Circular

    2 junio, 2025

    Hidalgo suma dos nuevos polos de desarrollo económico en Tula y Zapotlán

    22 mayo, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.