“Para los comerciantes en pequeño se deben buscar
alternativas para incentivar la apertura de sus negocios. Hace tiempo, se
apoyaba con tres meses de gracia para abrir los locales, es decir, no se
iniciaba con los trámites de pago de las licencias ni se daba el pago por uso
de suelo para apoyar a los comerciantes. Si después de ese tiempo, el negocio
continuaba, entonces las autoridades municipales iniciaban con los trámites de
los permisos señalados”.
Así lo afirmó el candidato común de Seguimos Haciendo Historia
en Hidalgo para diputado local por el distrito XIII de Pachuca, Andrés
Velázquez Vázquez.
Invitado por la Canacope Servytur Pachuca, junto con
Tania Meza Escorza y Jorge Alberto Reyes, aspirantes a la diputación local por
el distrito XII y a la presidencia municipal de Pachuca, para presentar sus
propuestas ante los agremiados de la organización empresarial, Andrés Velázquez
comentó que, sin el apoyo a los pequeños comerciantes, la inversión en
colonias, fraccionamientos y barrios altos no prosperará.
Por lo que propuso que se sigan impulsando acciones para
incentivar con programas diversos para la capacitación, apoyos económicos y diseño
de marcas para los productos locales. Comentó que el comercio en pequeño, al
igual que el resto, debe ser próspero, porque genera ingresos para las familias
al dar empleo.
Dijo además que se debe facilitar el trámite para la
entrega de la licencia de funcionamiento. “Hay que flexibilizar la
tramitología, apoyar a los comerciantes en pequeño y a sus familias y vecinos,
porque las empresas que llegan y se instalan compiten de manera desleal con los
locatarios, al tener licencias por 24 horas y los pequeños comerciantes por
menos de 12 horas”.
El abanderado de la 4T señaló que, si el voto lo
favorece, desde el Congreso del estado impulsará lo necesario para apoyar a los
pequeños y medianos comercios de todo el centro histórico y de los barrios y las
colonias en Pachuca.
Andrés Velázquez agradeció la invitación hecha por el
presidente de Canacope Servytur Pachuca, Carlos Gaviño, y reafirmó que la Cuarta
Transformación apoya al sector económico que impulsa la generación de empleos
desde las colonias.
