Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla
    Hidalgo

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    jairPor jair15 octubre, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla
    Foto: Freepik
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El Cabildo de Xóchiatipan, en el estado de Hidalgo, tomó una decisión sin precedentes: cancelar la celebración del Xantolo 2025, así como otros eventos públicos programados para los próximos meses, debido a la emergencia provocada por el huracán Priscilla. Esta medida responde a la urgente necesidad de reorientar recursos para atender los severos daños ocasionados por el fenómeno natural en la región serrana y huasteca.

    ¿Qué es el Xantolo y por qué es tan importante en Hidalgo?

    El Xantolo es la fiesta más importante para los pueblos indígenas de la Sierra y la Huasteca hidalguense, incluso por encima de la Navidad o la Semana Santa. Su nombre proviene de una deformación indígena de la palabra latina Sanctorum y se conmemora del 31 de octubre al 2 de noviembre.

    Durante estos días, las comunidades de origen náhuatl rinden homenaje a sus difuntos a través de ceremonias de raíz prehispánica y ofrendas elaboradas que, en algunos casos, superan los 2 mil dólares por familia.

    A pesar de que muchos habitantes son campesinos de bajos recursos, ahorran durante todo el año para adquirir frutas, dulces, cacao, flor de cempasúchil, papel picado, copal, alimentos, tequila y otros elementos que forman parte de los altares. En algunos casos, las familias compran ataúdes decorativos, pintados con paisajes o motivos indígenas, como parte de los rituales que mezclan tradiciones prehispánicas con elementos europeos.

    El cacao y el apoyo comunitario: Una tradición ancestral

    Una de las particularidades del Xantolo en Hidalgo es el uso del cacao como elemento primordial en las ofrendas. En varios municipios serranos, los alcaldes solían entregar cantidades de cacao a las comunidades, adquiridas con recursos públicos, como apoyo para mantener viva la tradición.

    Este año, sin embargo, esa costumbre deberá esperar. La prioridad, subrayaron las autoridades municipales, es canalizar todos los fondos disponibles a la atención de las familias damnificadas.

    Reunión urgente y plan de austeridad municipal

    La alcaldesa Erika Hernández Ramírez, junto con la Asamblea Municipal, sostuvo una reunión con delegados comunitarios para evaluar los daños del huracán Priscilla y definir nuevas prioridades presupuestales.

    En el encuentro se presentó un plan de austeridad y reorientación de recursos, enfocado en la reconstrucción de caminos, viviendas afectadas y la garantía de servicios básicos para las comunidades más golpeadas. Como resultado, se acordó cancelar todos los eventos masivos del resto del año, entre ellos:

    • Fiesta del Xantolo
    • Conmemoración del 20 de Noviembre (Revolución Mexicana)
    • Fiestas patronales
    • Celebraciones navideñas y de fin de año

    Asimismo, quedaron suspendidos los apoyos para actividades culturales, festividades y gastos no esenciales, manteniendo únicamente como prioridad los servicios de salud y traslados médicos.

    Huracán Priscilla: Daños materiales y aislamiento en comunidades

    Aunque no se reportaron decesos en Xóchiatipan, los daños materiales fueron considerables. El desbordamiento de ríos provocó inundaciones en varias comunidades, mientras que toneladas de rocas y lodo bloquearon caminos y carreteras.

    El viernes 10 de octubre, el huracán causó el colapso parcial de un puente vehicular sobre el río Garcés, construido en 2007. La ruptura de una de sus rampas aisló la cabecera municipal de varias localidades, complicando el acceso para ayuda humanitaria y transporte.

    La decisión de cancelar el Xantolo 2025 fue respaldada por unanimidad por los delegados y comitivas comunitarias. Todos coincidieron en que, ante la emergencia, la unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar la crisis.

    Erika Hernández Hidalgo huracán Priscilla Xantolo 2025 Xóchiatipan
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    jair

    Publicaciones relacionadas

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    La Sebiso entregará más de 42 mdp para respaldar a familias afectadas por las lluvias

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.