La comunidad de Santo Tomás, en Huasca de Ocampo, celebró la inauguración de una nueva lechería Liconsa, que busca garantizar el acceso a leche de calidad a bajo costo para familias de escasos recursos. ¿Cómo funcionará este programa?
Durante el evento, se entregaron 120 tarjetas del Programa de Abasto Social, que permitirán a las familias adquirir leche fortificada a precios accesibles. La leche distribuida cuenta con el aval de calidad de Profeco, que supervisa su producción y distribución en todo el país.
En la ceremonia estuvieron presentes Fortunato Rivera Castillo, subgerente de Liconsa en Hidalgo, junto con funcionarios estatales y municipales. Se destacó que el centro de acopio de Francisco I. Madero procesa entre 200 mil y 300 mil litros diarios, comprados a pequeños y medianos productores locales.
La nueva lechería y Tienda Bienestar están ubicadas en la avenida principal de Santo Tomás, cerca de la iglesia. El programa no solo brinda acceso a productos básicos, sino que también impulsa la economía local.
¿Qué beneficios ofrece Liconsa a las familias?
-
Leche subsidiada: Precios accesibles para familias vulnerables.
-
Nutrición: Producto fortificado con vitaminas y minerales.
-
Apoyo a productores locales: Compra directa a pequeños ganaderos.
Fortunato Rivera destacó que el programa prioriza la calidad y el abasto continuo, especialmente en zonas rurales. Además, resaltó que las lecherías son puntos de desarrollo comunitario.
Requisitos para obtener tarjetas Liconsa:
- Identificación oficial (INE o CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Registro en el padrón de programas sociales
¿Por qué es importante este programa en Huasca de Ocampo?
La llegada de Liconsa a Santo Tomás refuerza el combate a la desnutrición y mejora la economía local. Huasca de Ocampo, conocido por su turismo, ahora también avanza en seguridad alimentaria para sus habitantes.
