Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Julio Menchaca lidera supervisión de ayuda en la Sierra Alta de Hidalgo tras fuertes lluvias
    inicio

    Julio Menchaca lidera supervisión de ayuda en la Sierra Alta de Hidalgo tras fuertes lluvias

    userPor user11 octubre, 2025Updated:16 octubre, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Tras una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la conferencia de prensa con el Comité de Emergencias, el gobernador Julio Menchaca Salazar acudió a la Sierra Alta de Hidalgo para brindar respaldo directo a las familias afectadas por las intensas lluvias que han azotado la región.

    Las precipitaciones, provocadas por las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, generaron severas afectaciones en diversos municipios de la entidad, especialmente en Tianguistengo y Zacualtipán, donde se registraron deslaves, viviendas dañadas, caminos bloqueados y pérdida de vidas humanas.

    Tianguistengo y Zacualtipán: Daños, incomunicación y apertura de albergues

    En Tianguistengo, el gobernador Menchaca y autoridades municipales acordaron la apertura inmediata de albergues para brindar refugio, alimentos y abrigo a las personas afectadas. Varias comunidades, como Joquela, Tlacolula y Chapula, quedaron incomunicadas debido a deslaves y daños en caminos rurales.

    Posteriormente, el mandatario visitó el albergue temporal instalado en el Auditorio Municipal Felipe Ángeles en Zacualtipán, donde escuchó directamente a las familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas y que fueron trasladadas al refugio para recibir apoyos emergentes.

    Durante el recorrido, autoridades municipales informaron el fallecimiento de cuatro personas, además de tres lesionadas atendidas en el Hospital Regional del IMSS y dos más en estado grave trasladadas a Pachuca.

    Deslaves, caminos bloqueados y acciones inmediatas

    Entre las afectaciones constatadas por el gobernador Julio Menchaca, se reportaron desgajamientos en diversos puntos carreteros, principalmente en zonas serranas. La comunidad de Atizapán quedó parcialmente incomunicada, por lo que el mandatario instruyó el envío de maquinaria pesada para remover escombros y liberar caminos a la brevedad.

    Además, se evacuaron 30 familias que permanecían en laderas en riesgo por posibles nuevos deslaves. Durante el recorrido, también se confirmó la localización de cuatro personas que estaban reportadas como desaparecidas, lo que representó un avance importante en las labores de búsqueda y rescate.

    Albergues activos y solidaridad ciudadana

    Ante las lluvias constantes en la Sierra Alta, se exhortó a la población a acudir a los albergues habilitados para resguardar su seguridad. Solo en el auditorio municipal de Zacualtipán, 162 personas recibieron refugio desde el jueves por la noche, y 52 continúan en el lugar.

    Julio Menchaca reconoció públicamente la solidaridad de la población y aseguró que su gobierno “no escatimará recursos en el despliegue de personal, maquinaria e insumos para atender la emergencia”, reafirmando su compromiso con la protección de la vida y el patrimonio de las familias hidalguenses.

    Labores intensas en Huejutla y otras zonas de Hidalgo

    El Gobierno de Hidalgo informó que en Huejutla, cuadrillas de trabajadores realizaron labores de limpieza y retiro de escombros, logrando despejar más de 600 m³ de tierra acumulada tras los deslaves.

    Gracias a estos trabajos, se restableció la circulación en la carretera estatal Acatempa–San Salvador–Teoctitlán, en el municipio de Tlanchinol, una vía clave para la conectividad de las comunidades serranas.

    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sheinbaum y Menchaca despliegan a cientos de rescatistas en Hidalgo

    12 octubre, 2025

    Gobierno de Hidalgo despliega brigadas y ayuda humanitaria ante lluvias atípicas

    12 octubre, 2025

    Hidalgo: Comunidades reciben víveres vía aérea tras intensas lluvias tras la vaguada monzónica

    12 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.