Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » La NASA revoluciona el monitoreo del deshielo con tecnología de punta en la misión DUST
    Internacional

    La NASA revoluciona el monitoreo del deshielo con tecnología de punta en la misión DUST

    userPor user1 mayo, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La NASA ha lanzado una misión pionera para resolver uno de los mayores desafíos en la gestión del agua: medir con precisión la cantidad de agua dulce que generan los deshielos en las montañas de Estados Unidos. La misión Dense UAVSAR Snow Time (DUST) utiliza un avión C-20A equipado con un radar de última generación (UAVSAR) para escanear las montañas de Sierra Nevada y las Rocosas de Idaho, donde la nieve estacional actúa como un gigantesco depósito de agua.

    Tecnología espacial al servicio del agua

    El objetivo principal es calcular con exactitud el equivalente en agua de la nieve (SWE), un dato clave para predecir cuánta agua dulce llegará a ríos y embalses durante el deshielo. Según Starr Ginn, gerente del proyecto en el Centro Armstrong de la NASA, “la nieve estacional es como un banco de agua: si no sabemos cuánto hay almacenado, no podemos gestionarlo bien”.

    El UAVSAR, un radar desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, emite señales que penetran la nieve y rebotan en el suelo, permitiendo medir su profundidad y densidad. Shadi Oveisgharan, investigador principal, explica que esta tecnología supera los métodos tradicionales, que solo estimaban el SWE mediante estaciones terrestres o satélites con limitada precisión.

    Vuelos milimétricos para datos perfectos

    Para que las mediciones sean exactas, el C-20A vuela con un Autopiloto de Precisión de Plataformas (PPA), un sistema que lo mantiene en una trayectoria tan estable que Joe Piotrowski Jr., ingeniero de la NASA, lo compara con “una cortadora de césped siguiendo líneas perfectamente rectas”. Esto permite que el UAVSAR tome lecturas con un margen de error de solo milímetros, algo nunca antes logrado.

    Estos datos son vitales para centrales hidroeléctricas, agricultores y gestores de embalses, que dependen de predicciones precisas para planificar el uso del agua. “Si sabemos cuándo y cuánto deshielo habrá, podemos evitar inundaciones o sequías”, destaca Ginn.

    Un futuro con menos incertidumbre

    El cambio climático ha hecho impredecibles los patrones de nieve y lluvia, aumentando la urgencia de herramientas como DUST. La NASA ya ha confirmado que los datos recogidos este año superan todas las expectativas, ofreciendo por primera vez un mapa detallado del agua almacenada en las montañas.

    Los estados como California, Colorado e Idaho podrán optimizar sus recursos hídricos, asegurando agua potable para millones de personas y estabilidad para industrias que generan miles de millones de dólares anuales. La NASA no solo explora el espacio: ahora también protege uno de los recursos más valiosos de la Tierra.

    deshielo DUST monitero nasa tecnología vuelos
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Norte de California es impactado por terremoto

    5 diciembre, 2024

    El Papa Francisco y Viktor Orbán abordan la situación en Ucrania

    4 diciembre, 2024

    Llega la IA para comunicación multilingüe

    22 noviembre, 2024
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.