El Congreso del Estado de Hidalgo, a través del diputado local Miguel Ángel Moreno Zamora, exhortó a los ayuntamientos a dar pronta atención a los laudos laborales pendientes derivados de administraciones pasadas, ante los riesgos que representan para la operatividad y estabilidad financiera de los municipios.
Durante una intervención reciente, el legislador, quien preside la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, hizo un llamado puntual a los síndicos y titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) municipales para que agilicen los procesos legales relacionados con demandas laborales, especialmente en casos como el de Singuilucan, donde el ayuntamiento enfrenta un adeudo superior a los 21 millones de pesos.
Moreno Zamora subrayó que, aunque el Poder Legislativo carece de atribuciones para intervenir directamente en la resolución de los laudos, sí puede promover acciones preventivas mediante exhortos a los gobiernos municipales. “Es un tema que no solo afecta a Singuilucan, sino a muchos municipios del estado. Los laudos no resueltos están complicando la operatividad financiera de los ayuntamientos”, señaló.
El legislador advirtió que estos compromisos heredados no solo comprometen los recursos públicos, sino que también limitan la capacidad de los gobiernos locales para implementar programas, obras y servicios prioritarios para la población. Además, la falta de atención a estas obligaciones laborales puede derivar en embargos y sanciones legales que agraven la situación financiera de los municipios.
En el caso de Singuilucan, el incumplimiento de un laudo laboral ha ocasionado el embargo de cuentas bancarias y predios municipales, lo que ha encendido las alarmas en torno a la necesidad de reforzar la vigilancia administrativa y prevenir malas prácticas en el manejo de los recursos públicos.
Moreno Zamora insistió en que es fundamental que los OIC actúen con firmeza, documenten los casos y deslinden responsabilidades, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar que este tipo de conflictos sigan afectando a las administraciones entrantes.
Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso de Hidalgo para acompañar a los municipios mediante recomendaciones y exhortos que promuevan una gestión eficiente, responsable y respetuosa de los derechos laborales de los trabajadores del servicio público.
