Este lunes, el Congreso del Estado de Hidalgo recibió la primera entrega de auditorías correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024, elaboradas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). El reporte incluye observaciones por un monto total de 22 millones 436 mil 996.60 pesos.
Durante la presentación, el diputado Andrés Velázquez Vázquez destacó el compromiso del Poder Legislativo con los principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, al afirmar que la fiscalización es una labor constante que requiere responsabilidad institucional y seguimiento puntual.
Más de 22 millones de pesos bajo observación
El auditor superior del estado, Jorge Valverde Islas, indicó que la mayoría de las observaciones están relacionadas con administraciones municipales. En particular, Huehuetla acumula observaciones por 6.1 millones de pesos y Tulancingo de Bravo por poco más de 2 millones. Además, se detectaron montos relevantes en entes como el Instituto Estatal Electoral, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca.
En total, se concluyeron 78 auditorías: 37 de carácter financiero, 37 enfocadas en el cumplimiento normativo y 4 relacionadas con inversiones físicas. Como resultado, se generaron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones. Hasta el momento, se han reintegrado 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, cifra que podría incrementarse conforme se solventen los asuntos pendientes.
Irregularidades se concentran en gobiernos municipales
Valverde Islas explicó que los 14 municipios auditados concentran 13 millones 708 mil 897.85 pesos de las irregularidades detectadas. Les siguen organismos descentralizados y entidades del sector paraestatal, situación que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de control y supervisión en los niveles de gobierno local.
Por su parte, la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, presidenta de la directiva de junio, subrayó que la fiscalización superior es una herramienta fundamental para fortalecer la confianza ciudadana, ya que permite verificar que los recursos públicos se destinen adecuadamente en beneficio de la población.
Finalmente, en la entrega del informe estuvieron presentes los diputados Mónica Leanett Reyes Martínez, Miguel Ángel Moreno Zamora, Francisco Javier Téllez Sánchez, Avelino Tovar Iglesias, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Jorge Argüelles Salazar, así como funcionarios y personal del Congreso del Estado y de la ASEH.
