La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con 29 votos a favor la reforma constitucional en materia de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos. Este dictamen, avalado sin votos en contra ni abstenciones, modifica la Constitución Política estatal para reconocer a estos pueblos como sujetos de derecho público.
Durante la sesión, la diputada Yarabi González Martínez (Morena) destacó el impacto jurídico y social de esta reforma, al sentar las bases para una mayor inclusión y visibilidad de estas comunidades. Alma Rosa Elías Paso (Morena) puntualizó que la reforma permitirá el ejercicio de la libre autodeterminación y la jurisdicción indígena.
A su vez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) llamó a garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a los territorios ancestrales.
En la misma jornada legislativa, se presentaron diversas iniciativas. El diputado Leonel Perusquía Muedano (PRD) propuso reformar la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para incluir la agricultura regenerativa como política pública.
Mendoza Bustamante (PRI) también presentó una propuesta para promover la cultura de la paz mediante reformas a la Ley de Educación, mientras que las diputadas Tania Meza y Diana Rangel (Morena) impulsaron una armonización legal para personas adultas mayores y con discapacidad.
