Para fomentar el impulso de la participación de adolescentes en asuntos públicos, la Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia del Congreso de Hidalgo lanzó oficialmente la convocatoria al Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025. El evento está programado para el próximo 3 de octubre en la sede legislativa estatal.
Un espacio para el debate y la representación
Durante la conferencia de prensa, se detalló que el Congreso está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, quienes podrán registrar su participación desde el 23 de junio y hasta el 10 de septiembre, a través del portal del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Tras una revisión documental, los seleccionados podrán contender en convenciones distritales, presenciales o virtuales, donde tendrán tres minutos para exponer sus ideas.
Serán electos 18 representantes juveniles bajo el principio de mayoría relativa, uno por cada distrito local, además de 12 espacios por acción afirmativa para garantizar la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, como comunidades indígenas, personas con discapacidad, diversidad sexo-genérica, migrantes y jóvenes no escolarizados.
Ejes temáticos para la juventud
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, informó que los ejes temáticos del Congreso incluyen participación ciudadana, cuidado ambiental, desarrollo digital, empleo, salud integral, igualdad de género y prevención de adicciones. Aseguró que el ejercicio fortalecerá la voz de las juventudes:
“Vamos a sumar talento y compromiso para que este Congreso sea exitoso”.
Por su parte, la diputada Karla Perales Arrieta enfatizó que el foro busca ofrecer un espacio de libre expresión y diálogo entre las y los jóvenes hidalguenses.
Autoridades invitan a inscribirse
Finalmente, durante la presentación, la diputada Yarabi González Martínez invitó a los jóvenes del estado a formar parte de este ejercicio democrático. La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, mencionó la importancia de llevar la convocatoria a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
