Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Detectan irregularidades por mil 300 millones de pesos en cuentas públicas de la UAEH
    La Montaña

    Detectan irregularidades por mil 300 millones de pesos en cuentas públicas de la UAEH

    userPor user24 abril, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se encuentra en el ojo del huracán tras la revelación de una serie de irregularidades por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que señala un monto pendiente por declarar de más de mil 300 millones de pesos en los últimos cuatro años.

    Las observaciones abarcan las cuentas públicas de la UAEH desde el 2018 hasta el 2022, período en el que se desconoce el destino de mil 347.8 millones de pesos. En el año 2018, las observaciones ascendieron a 729.1 millones de pesos, la mayoría de las cuales (646 millones de pesos) se debieron a la falta de documentación que justificara o comprobara el destino del gasto.

    Dentro de las irregularidades detectadas en 2018, destacan 75.7 millones de pesos por pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, así como 4 millones de pesos destinados a conceptos que no cumplieron con los objetivos especificados. Además, 3.4 millones de pesos no fueron ejercidos, devengados o comprometidos y no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

    Las anomalías señaladas en las cuentas públicas también involucran transferencias inusuales por 151 millones de dólares a cuentas bancarias en otros países, detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en febrero de 2019. A raíz de esto, la DEA investigaba a la UAEH por presunto lavado de dinero y solicitó al Estado mexicano el congelamiento de más de 160 cuentas.

    A pesar de la gravedad de las acusaciones, la medida de congelamiento fue retirada tras argumentar que afectaría el pago de becas y salarios a profesores. No obstante, algunas cuentas siguieron bloqueadas hasta mayo de 2020, cuando un juez ordenó su liberación.

    Estas revelaciones ponen en entredicho la transparencia y el manejo financiero de una de las instituciones educativas más importantes del estado. Las autoridades correspondientes deberán investigar a fondo estas irregularidades y tomar las medidas necesarias para garantizar la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos destinados a la educación superior.

    Con información de El Diario de Chihuahua 

    Auditoría Fiscalía UAEH
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    La autonomía de la UAEH, entre “La Sosa Nostra” y Adán Augusto

    3 octubre, 2025

    José María Alejandro Pérez rinde primer informe y resalta acciones en legislación y gestión social

    15 agosto, 2025

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.