Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Entregan informes en la LXV Legislatura
    La Montaña

    Entregan informes en la LXV Legislatura

    userPor user14 agosto, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Este martes fue rechazada en el Congreso local de Hidalgo, la propuesta de Ley de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, como respuesta a la creciente preocupación y malestar dentro de ambos gremios en la entidad.

    La controversia surgió debido a que la ley propuesta fue presentada sin una adecuada socialización previa, lo que ha generado incertidumbre sobre su contenido y el alcance real de la normativa destinada a proteger a los periodistas.

    La reunión, convocada por el diputado Alejandro Enciso Arellano, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, tuvo como objetivo abordar las inquietudes manifestadas por los periodistas. Enciso, en un esfuerzo por incluir diversas perspectivas, dirigió la discusión y se comprometió a formar mesas de trabajo para analizar y ajustar la propuesta. 

    En la reunión, Enciso presentó dos opciones para avanzar: aprobar la ley en su versión actual o posponer su aprobación para la siguiente legislatura.

    Así mismo se informó sobre la formación de un comité compuesto por representantes del gobierno, periodistas y defensores de derechos humanos. Este comité tendrá la responsabilidad de socializar y elaborar un documento que refleje adecuadamente las necesidades del sector.

    Entre los puntos destacados de la reforma se incluyen la ampliación del concepto de agresiones contra periodistas, la creación de un Consejo Consultivo como Órgano de Consulta de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal, y la implementación de medidas de prevención. Estas medidas contemplan el acompañamiento de observadores de derechos humanos y periodistas, así como la capacitación continua de servidores públicos en materia de libertad de expresión.

    Durante la discusión, se evidenció una falta de disposición por parte de algunos sectores para abordar adecuadamente el tema de los derechos humanos, lo que fue reconocido por Enciso. Activistas y periodistas manifestaron su rechazo a la propuesta actual, argumentando que no se puede aprobar una ley sin una consulta amplia y sin garantizar una protección efectiva.

    Congreso Hidalgo
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.