Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Hasta 9 años de prisión por incumplir veda electoral en Hidalgo
    La Montaña

    Hasta 9 años de prisión por incumplir veda electoral en Hidalgo

    userPor user19 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En el marco del inicio de las campañas electorales de nivel federal el pasado 1 de marzo, Raúl Becerra Bravo, vocal secretario de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, ha emitido un severo recordatorio a funcionarios y servidores públicos sobre las consecuencias del incumplimiento de las normas de veda electoral. Con sanciones que oscilan entre administrativas y penales, y pueden llegar hasta los 9 años de prisión, el mensaje es claro: la neutralidad durante el periodo electoral no es opcional.

    El periodo de veda electoral se caracteriza por la prohibición de difundir propaganda gubernamental que destaque logros alcanzados, con el fin de mantener la equidad en la competencia política. Esto, según Becerra Bravo, no implica una pausa en las actividades gubernamentales, sino una restricción en su difusión masiva. Los programas sociales y las obligaciones gubernamentales deben continuar, pero sin ser utilizados como vehículo de promoción partidista o personal.

    La llamada a la neutralidad es firme, instando a los funcionarios públicos a abstenerse de apoyar abiertamente a algún partido político o candidato, de condicionar la entrega de programas sociales o de utilizar recursos públicos para influir en el electorado. Violaciones a estas directrices pueden acarrear graves consecuencias, desde sanciones administrativas hasta penas de prisión de 2 a 9 años, dependiendo de la gravedad del delito, con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales como la entidad encargada de evaluar las faltas penales.

    El INE, junto con los Órganos Internos de Control, se encarga de determinar las sanciones administrativas, que pueden incluir desde multas hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Este régimen sancionador busca preservar la integridad del proceso electoral y garantizar que se desarrolle en un marco de competencia justa y equitativa.

    A pesar de estas restricciones, se ha establecido un margen para ciertas campañas gubernamentales necesarias para la población, que fueron aprobadas por el INE antes del inicio del periodo de veda. De un total de 164 campañas presentadas por el Gobierno del Estado y sus dependencias, 111 recibieron luz verde. Estas incluyen iniciativas vitales como el “Gobierno itinerante”, programas de “Orientación a las nuevas generaciones” sobre el ciclo escolar, “Abastecimiento de agua”, entre otros temas de interés público como la promoción turística y cultural, y la seguridad.

    Elecciones Hidalgo Seguridad
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.