En una postura conjunta, los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo manifestaron su enérgico rechazo ante las recientes políticas migratorias implementadas en Estados Unidos, las cuales calificaron como violatorias de los derechos humanos de la población migrante mexicana.
Hidalgo hace un llamado a las autoridades migratorias
Durante un posicionamiento oficial, diputadas y diputados de distintos partidos expresaron su solidaridad con las y los migrantes que han sido víctimas de redadas, detenciones y deportaciones masivas.
“¡Basta de abusos contra nuestra gente!”, fue el mensaje que unificó a los legisladores.
Según datos citados por el Congreso, solo en una semana se reportaron más de 2,300 arrestos en menos de 48 horas, lo que refleja un aumento alarmante en las acciones contra comunidades migrantes. Los legisladores advirtieron sobre el discurso de odio, la criminalización sistemática y la ruptura de años de respeto entre ambas naciones.
Imagen: Congreso del Estado de Hidalgo
Comunidad Latina en Los Ángeles
En el pronunciamiento, se hizo hincapié en que la migración no representa una amenaza, sino una oportunidad de desarrollo.
“Quienes hoy son perseguidos han levantado economías enteras”, señalaron, recordando que en ciudades como Los Ángeles, la comunidad latina representa casi la mitad de la población.
Los congresistas exigieron respeto al debido proceso, el fin de las políticas racistas y discriminatorias, así como una cooperación internacional que priorice los derechos humanos. También llamaron a las autoridades mexicanas a no permanecer indiferentes y a defender a quienes, desde el extranjero, siguen aportando a su país.
La Junta de Gobierno concluyó su mensaje pidiendo un cambio de rumbo al gobierno de Estados Unidos, instando a construir puentes y no muros, y reiterando su compromiso con los migrantes que siguen llevando a México en el corazón.
