El estado de Hidalgo despertó este lunes 12 de mayo con un panorama meteorológico que mezcla lloviznas dispersas y temperaturas en montaña rusa. Aunque las precipitaciones han disminuido su intensidad tras varios días de aguaceros persistentes, los paraguas no deberán guardarse todavía.
El SMN advierte: “No bajen la guardia”
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional explican que una combinación de inestabilidad atmosférica y humedad procedente del Pacífico mantendrá el riesgo de chubascos esporádicos en toda la entidad. “Aunque hoy solo esperamos un 10% de probabilidad de lluvia, la gente debe seguir atenta”, advirtió un vocero del organismo.
En la capital hidalguense, los termómetros marcarán un fresco inicio de 10°C que gradualmente se convertirá en una tarde templada de 22°C. Los vecinos de Mineral de la Reforma experimentarán un rango similar, con mínimas que rozarán los 9°C antes del amanecer.
De los valles a la Huasteca: un mosaico climático
El Valle de Tulancingo ofrecerá la madrugada más fría del estado con 8°C, mientras que Tizayuca en el Valle de México registrará las temperaturas más contrastantes: de 11°C a 26°C en cuestión de horas. “Es el típico clima que obliga a salir con suéter por la mañana y mangas cortas por la tarde”, comentó una residente mientras compraba café en un puesto callejero.
La zona de Tula presentará condiciones más extremas, con vientos que podrían alcanzar los 21 km/h y una humedad que hará sentir el calor de 27°C con mayor intensidad. Mientras tanto, en la Huasteca, Huejutla mantendrá su tradición de clima tropical con máximas de 33°C bajo cielos mayormente despejados.
Autoridades municipales han colocado señalética preventiva en zonas históricamente afectadas por encharcamientos. “Hemos identificado 15 puntos críticos donde nuestros equipos estarán monitoreando constantemente”, explicó el director de Protección Civil estatal durante una rueda de prensa matutina.
Lo que debe saber:
-
Las lloviznas serán intermitentes y localizadas
-
La sensación térmica variará hasta 20°C entre madrugada y tarde
-
Se recomienda vestir en capas y portar siempre un impermeable ligero
-
El transporte escolar operará con normalidad, pero con rutas alternas en zonas rurales
Mientras los agricultores aprovechan la humedad residual para sus cultivos, los comerciantes ambulantes han adaptado sus puestos con toldos improvisados. “Así es mayo en Hidalgo: un minuto sol, al rato llovizna, y uno terminando empacado como cebolla”, bromeó un vendedor de tacos mientras ajustaba su plástico contra posibles goteras.
El pronóstico extendido sugiere que este patrón climático se mantendrá al menos hasta el jueves, cuando se espera la llegada de un nuevo frente frío que podría incrementar nuevamente las precipitaciones. Por ahora, los hidalguenses enfrentan un lunes que exige paciencia y preparación para cualquier eventualidad atmosférica.
