El estado de Hidalgo registró este martes 29 de abril las temperaturas más altas del año, con máximas históricas de hasta 34 grados Celsius en algunas regiones, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los cielos completamente despejados en la mayor parte del territorio intensificaron el calor, generando condiciones extremas en varias zonas.
Capital y zona metropolitana con calor intenso
En Pachuca, la temperatura mínima fue de 9°C durante la madrugada, pero el termómetro subió rápidamente hasta alcanzar los 24°C al mediodía. No se registraron lluvias y los vientos soplaron a una velocidad promedio de 18 km/h. Mineral de la Reforma, municipio conurbado, presentó un comportamiento similar, con una mínima de 9°C y una máxima de 25°C, acompañada de una humedad relativa del 44%.
Regiones con temperaturas extremas
La Huasteca hidalguense fue la zona más afectada, especialmente Huejutla, donde el termómetro marcó desde 22°C en la mañana hasta 34°C en la tarde, con cielos semidespejados y una ligera probabilidad de lluvias (10%). En contraste, el Valle de Tulancingo registró una amplitud térmica notable, con una sensación térmica matutina de 7°C que subió a 23°C al mediodía, junto con vientos de 19 km/h y una humedad del 58%.
Otras zonas como Tizayuca y Tula de Allende también experimentaron calor intenso. En Tizayuca, las temperaturas oscilaron entre 11°C y 28°C, con vientos de 21 km/h y un 5% de probabilidad de lluvias. Tula, por su parte, registró un rango de 10°C a 28°C, con cielos despejados y vientos moderados de 19 km/h.
Recomendaciones ante el calor extremo
Las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud:
-
Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
-
Mantener una hidratación constante.
-
Usar ropa ligera, preferentemente de manga larga y colores claros.
-
Aplicar bloqueador solar con FPS 50+.
Pronóstico a corto plazo
El SMN indicó que las altas temperaturas persistirán durante los próximos días, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias ligeras en algunas regiones. Se mantendrá el monitoreo constante para alertar a la población en caso de cambios significativos.
Dato relevante: Esta ola de calor superó en 3°C los promedios históricos para el mes de abril en Hidalgo, según registros del SMN.
