El incremento en los precios de la gasolina y el diésel ha encendido las alarmas entre los conductores de transporte público en Huejutla, quienes nuevamente exigen una revisión de tarifas. Pedro Francisco Vargas, vicecoordinador de los Chóferes Unidos por los Valores de la Huasteca (CHUVH), urgió al Sistema de Movilidad y Transporte (Semot) a considerar un ajuste que permita a los operadores mantener su sustento.
Actualmente, la tarifa mínima en Huejutla es de 30 pesos, considerablemente menor en comparación con los 60 pesos que se cobran en la capital del estado, Pachuca. Vargas señaló que el precio de los combustibles, que ya superó los 25 pesos por litro en gasolina Magna y Premium, y los 26 pesos en diésel, afecta las ganancias de los choferes, quienes enfrentan jornadas de 12 horas con ingresos mermados.
“Los costos del combustible impactan directamente en las cuentas que entregamos a los concesionarios, dejando menos margen para nuestro sustento diario”, afirmó Vargas, quien destacó que esta situación pone en riesgo la viabilidad del servicio de transporte en la región.
El representante de los CHUVH indicó que este año buscarán que la Semot realice un estudio de factibilidad para evaluar un posible ajuste en las tarifas, especialmente en el servicio de taxis, que cuenta con más de 300 unidades operando diariamente en la zona urbana de Huejutla.
Vargas subrayó que la medida beneficiaría tanto a los conductores como a los usuarios al garantizar la sostenibilidad del servicio, en un contexto económico cada vez más complicado.
