Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Incendio en Tlanchinol acaba con 3 hectáreas
    La Montaña

    Incendio en Tlanchinol acaba con 3 hectáreas

    userPor user27 marzo, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Las autoridades municipales de Protección Civil y Seguridad Pública de Tlanchinol informan que el incendio forestal que se registró el día de ayer, rumbo a Hueyapa, está totalmente controlado. El incendio, que afectó alrededor de 3 hectáreas, ha sido contenido por completo; sin embargo, las autoridades señalan que fue provocado durante la tala de árboles.

    Ante esta situación, hacen un llamado a la ciudadanía en general a seguir una serie de recomendaciones para prevenir incendios forestales. Entre estas recomendaciones se encuentran: no arrojar cerillos o cigarros en medio del bosque y orillas de carreteras, evitar dejar botellas de vidrio que pueden causar incendios por el efecto lupa, no dejar nada inflamable después de acampar, y evitar realizar quemas agrícolas sin ayuda y en horas del día con altas temperaturas. Además, en caso de detectar un incendio forestal, se insta a la población a llamar de inmediato a las autoridades correspondientes.

    Es importante destacar que la llegada de temperaturas extremas ha aumentado el riesgo de incendios en la Huasteca y Sierra, debido al efecto lupa que se produce. Este efecto es provocado por la falta de cultura de la población, que a menudo arroja botellas de refresco sobre las carreteras o incluso aventan colillas de cigarros aún encendidas.

    Las autoridades subrayan la importancia de la prevención y la responsabilidad individual para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la zona. La cooperación de toda la comunidad es fundamental para proteger nuestros bosques y prevenir desastres ambientales que afecten tanto a la biodiversidad como a la seguridad de las personas.

    Con información de Vía Libre 

    Incendio
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    José María Alejandro Pérez rinde primer informe y resalta acciones en legislación y gestión social

    15 agosto, 2025

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025

    Diputado Aldo Meza rinde su primer informe y destaca logros en planeación municipal, educación y salud

    7 agosto, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.