Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Incremento en casos de Dengue en Huejutla
    La Montaña

    Incremento en casos de Dengue en Huejutla

    userPor user28 noviembre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El municipio de Huejutla de Reyes encabeza la lista de casos positivos de dengue clásico en el estado de Hidalgo, según el último reporte correspondiente a la semana 45 emitido por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH). Hasta el momento, se han confirmado 465 casos en esta demarcación, posicionándola como la más afectada de la entidad.

    En el desglose proporcionado por la SSH, otros municipios con alta incidencia de la enfermedad son Atlapexco, con 166 casos; San Felipe Orizatlán, con 94; y Huazalingo, con 75. Les siguen Yahualica, con 49 casos; Tlanchinol, con 41; Calnali, con 40; Jaltocán, con 25; y Xochiatipan, con 6. Por su parte, el municipio de Lolotla registra únicamente un caso confirmado.

    Estas cifras corresponden a la jurisdicción sanitaria número diez, que tiene su sede en la zona urbana de Huejutla. Este distrito concentra los mayores esfuerzos de vigilancia y control epidemiológico, dada la elevada incidencia registrada en las localidades bajo su supervisión.

    La Secretaría de Salud ha reiterado la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, como eliminar criaderos de agua estancada, usar repelente y colocar mosquiteros. Asimismo, hizo un llamado a la población a acudir al centro de salud más cercano ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor muscular, náuseas y sarpullido, para recibir atención médica oportuna.

    dengue Hidalgo noticias salud
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.