Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Inicia taller de Lengua de Señas Mexicana en Huejutla
    La Montaña

    Inicia taller de Lengua de Señas Mexicana en Huejutla

    userPor user30 julio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Esta semana se ha dado inicio al taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lic. Benito Juárez’, ubicada en la colonia Santa Irene de Huejutla. Este taller, que se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto, tiene como objetivo aumentar el número de personas que conocen y utilizan este sistema de comunicación, facilitando la interacción y expresión de las personas con discapacidad auditiva.

    El taller se desarrollará en un horario de 14:00 a 17:00 horas y es coordinado por el equipo del proyecto ‘Mis Manos Hablan Huejutla’, con el respaldo de la Dirección de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal. Durante la inauguración del taller, el presidente municipal, José Pilar López Espinoza, estuvo presente y en su discurso destacó la importancia de promover y apoyar este tipo de iniciativas.

    “Este taller es una oportunidad invaluable para nuestra comunidad, no solo para aprender una nueva forma de comunicación, sino para fomentar la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad auditiva”, afirmó López Espinoza. El presidente municipal subrayó el compromiso de su administración con el desarrollo humano y la inclusión social, animando a los asistentes a aprovechar al máximo esta oportunidad.

    El proyecto ‘Mis Manos Hablan Huejutla’ ha sido fundamental en la organización de este taller, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la Lengua de Señas Mexicana y capacitar a más personas en su uso. Con esta actividad, se espera fortalecer la cohesión social y ofrecer nuevas herramientas de comunicación a los habitantes de Huejutla.

    Con información de AM

    curso Hidalgo Huejutla lengua de señas señas taller
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.