En la última sesión ordinaria celebrada este pasado jueves en el Congreso del Estado de Hidalgo, María del Rosario Guerrero Martínez tomó protesta como diputada en funciones de Hidalgo. Esto, representando al distrito I con cabecera en Zimapán. Con 24 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno avaló el dictamen de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales que formaliza su incorporación.
Congreso de Hidalgo aprueba por unanimidad la integración de Guerrero Martínez a la LXVI Legislatura
El legislador Juan Pablo Escalante Urbán, del partido Morena, destacó la relevancia del acto, al considerar que permite mantener la integración completa del Congreso, conforme lo establece el artículo 29 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo. Subrayó que el llamado de Guerrero Martínez garantiza la continuidad legislativa y fortalece el trabajo parlamentario.
Originaria de Jacala, Guerrero Martínez es licenciada en Psicología, activista social y fundadora del partido Morena. En 2016 contendió por la presidencia municipal de su municipio natal y ha trabajado como servidora de la nación en programas sociales del gobierno federal, lo que respalda su trayectoria en favor de las comunidades de la Sierra Gorda hidalguense.
Presentan iniciativas enfocadas en salud para adultos mayores, asuntos metropolitanos y cultura
Durante la misma jornada legislativa, se aprobaron cuatro acuerdos económicos relacionados con los planes municipales de desarrollo de Tizayuca, Tasquillo, Mineral del Chico y Atotonilco de Tula. La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza informó que, tras un análisis exhaustivo, no se encontraron observaciones que ameritaran modificaciones. Añadió que los documentos presentados abordan temas fundamentales como gobernanza, justicia, transparencia y paz social.
En el apartado de iniciativas, se presentó una propuesta para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del estado, orientada a garantizar el acceso a la salud y promover programas de apoyo a cuidadores. La iniciativa fue impulsada por legisladoras y legisladores de Morena.
