Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » “Más de la mitad de municipios hidalguenses con sequía”
    La Montaña

    “Más de la mitad de municipios hidalguenses con sequía”

    userPor user3 junio, 2024No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    En los últimos días, el estado de Hidalgo ha experimentado una intensificación en su crisis de sequía. Según el reciente informe del Monitor de Sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 46 de los 84 municipios del estado se encuentran en una situación de sequía excepcional, mientras que los restantes 38 están en sequía extrema. Este es el nivel más grave de estiaje que la entidad ha registrado en la última década.

    El reporte de Conagua detalla que el 59.9 por ciento de la superficie total de Hidalgo se encuentra en la categoría de sequía excepcional, la más alta en la escala de falta de agua, y un 39.7 por ciento está en sequía extrema. Apenas un 0.4 por ciento del territorio se clasifica en sequía severa, evidenciando la grave situación hídrica que enfrenta el estado.

    Impacto en las Presas y Propuestas para Mitigar la Sequía

    La sequía ha tenido un efecto devastador en las siete presas administradas por Conagua, que al cierre del mes de mayo se encuentran al 32 por ciento de su capacidad, el nivel más bajo registrado en el siglo XXI. La presa Vicente Aguirre es la más afectada, con apenas un 0.7 por ciento de su capacidad, mientras que la Taxhimay, la mejor situada, apenas alcanza el 57 por ciento.

    El investigador propone adaptar el cultivo a las probabilidades de lluvia por micrositios en Hidalgo como una medida para mitigar los efectos de la sequía. Esta propuesta se basa en ajustar las prácticas agrícolas a las condiciones locales de precipitación, optimizando el uso del agua disponible.

    Zonas Más Afectadas y Medidas de Emergencia

    Las regiones más impactadas por la sequía excepcional incluyen la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí Tepehua y el Valle del Mezquital. En estas áreas, la escasez de lluvias ha llevado a un deterioro significativo en los recursos hídricos, afectando tanto a la población como a la agricultura local.

    El bajo nivel del río Orizatlán ha obligado a implementar el tandeo de agua en los domicilios, una medida de emergencia para racionar el recurso disponible y asegurar su distribución equitativa entre los habitantes.

    Llamado a la Acción y la Necesidad de Inversiones

    El presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), Marco Antonio Moreno Gaitán, ha subrayado la necesidad urgente de mejorar las plantas tratadoras de aguas residuales en el estado. Critica la falta de inversión en estas infraestructuras vitales y el desinterés de las autoridades municipales para abordar este problema. Moreno Gaitán insta a un compromiso más firme y acciones concretas para modernizar estas plantas y asegurar un manejo más eficiente del agua residual.

    Con información del Sol de Hidalgo 

    Hidalgo sequía
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.