Close Menu
    Lo último

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La opinion de Hidalgo
    • La Montaña
    Mezquital
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Leer Periódico
    • Home
    • La Montaña
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Real del Monte
    • Internacional
    • Huasca de Ocampo
    Mezquital
    Inicio » Municipios de Hidalgo piden declarar sequía extrema en el estado
    La Montaña

    Municipios de Hidalgo piden declarar sequía extrema en el estado

    userPor user19 abril, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La sequía severa que azota a diversos municipios del estado de Hidalgo ha llevado a los alcaldes de 31 localidades a unir esfuerzos y presentar una petición conjunta para solicitar una declaratoria de emergencia. Este movimiento busca acceder a los apoyos que otorga el Gobierno Federal para hacer frente a esta situación crítica.

    La iniciativa fue liderada por Marcela Isidro García, alcaldesa de Nicolás Flores, quien actuando en representación de sus homólogos afectados, entregó formalmente la petición al coordinador jurídico del estado. En el documento presentado se detalla la creciente gravedad de la sequía en las últimas semanas, señalando que 31 municipios se encuentran actualmente en una situación de sequía excepcional.

    En respuesta a esta emergencia, se ha propuesto la integración de un Comité Interinstitucional para la Atención de Sequías en el Estado de Hidalgo. Este comité abordará diversas estrategias destinadas a mitigar los efectos devastadores de la escasez de agua, que están afectando gravemente a la agricultura, ganadería, pesca, industria y turismo en la región.

    La alcaldesa Isidro García hizo hincapié en que esta crisis no solo tiene consecuencias económicas, sino que también afecta directamente a la calidad de vida, el bienestar y los derechos humanos de la población. Señaló especialmente la vulnerabilidad de grupos como los indígenas, campesinos, mujeres y niños, cuyas condiciones de vida se ven amenazadas por la falta de agua.

    Entre los municipios más afectados por esta sequía se encuentran Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huautla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jacala, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín Metzquititlán, La Misión, Nicolás Flores y Zimapán, entre otros.

    Con información del Universal 

    clima Hidalgo sequía
    Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Últimas noticias

    Congreso de Hidalgo fortalece acceso a la salud para víctimas de violencia familiar

    22 mayo, 20253 Views

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 20251 Views

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 20251 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Facebook Instagram TikTok
    • La Opinión del Mezquital
    © 2025 La Opinión del Mezquital. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.